Diario de Almeria

Un vídeo anónimo contra Soraya enturbia más las primarias del PP

Malestar en el equipo de la ex vicepresid­enta por una parodia contra Arenas y Montoro El voto de los 3.082 compromisa­rios será secreto

-

La batalla entre las dos candidatur­as a menos a una semana de la elección es evidente. De hecho, la difusión de un vídeo sobre la dilatada trayectori­a política de Javier Arenas, Cristóbal Montoro y Celia Villalobos, tres ex ministros que apoyan a Soraya, provocó una polvareda y malestar en las filas del partido y en la propia dirección nacional, que no quieren que se embarre la recta final de campaña para elegir al presidente del PP. Bajo el título Cuéntame como vais a renovarnos, esta cinta de poco más de dos minutos utiliza la sintonía de la serie de TVE para subrayar que algunos de los principale­s respaldos de Sáenz de Santamaría ya estaban en política entonces.

La cinta arranca recordando que en 1979 Arenas ya figuraba en la lista de UCD, que en 1982 fue diputado por el Partido Demócrata Popular y en 1989 por Alianza Popular. Después, apunta a Villalobos, que también empezó en 1986 como diputada de Alianza Popular, luego fue ministra con Aznar y más tarde en 2011 vicepresid­enta en la Mesa del Congreso. También se detiene en la trayectori­a de Montoro, que co- menzó en 1993 como diputado y más tarde pasó a ocupar un asiento en el banco azul como ministro (primero en 2000 con Aznar y luego en 2011 con Rajoy).

El vídeo comenzó a difundirse en redes sociales en plena campaña interna para presidir el PP. A una semana para que arranque el cónclave popular que elegirá al sucesor de Rajoy y en el que medirán sus fuerzas, Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, el presidente de la comisión organizado­ra del cónclave, Luis de Grandes, criticó ayer que se esté “elevando el tono de alguna manera”.

De Grandes presentó el lema del congreso, El futuro de España, que irá acompañado de nuevo de la imagen de una encina, como árbol que representa al partido, así como del logotipo del PP. De Grandes, quien subrayó que la votación del total de 3.082 compromisa­rios para elegir al nuevo presidente contará con sobres para las papeletas y cabinas para garantizar la privacidad del voto. También informó de que “no hay consenso” entre los dos candidatos sobre el debate solicitado por Casado.

El presidente del COC aseguró que la decisión de disponer de sobres para meter las papeletas y de cabinas para la votación no se produce a petición de nadie, sino por una reflexión realizada por la propia comisión para que cualquier compromisa­rio que desee tenga privacidad absoluta. No está decidido si las papeletas irán impresas con el nombre de los candidatos o serán en blanco para que cada compromisa­rio lo escriba, algo que se acordará el lunes, pero sí se ha establecid­o que habrá sobres de dos colores y dos urnas, para el Comité Ejecutivo Nacional y para la Junta Directiva Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain