Diario de Almeria

Subrayan los beneficios del ejercicio en la prevención del cáncer

- R. S. B.

Las mujeres españolas con una vida sedentaria tienen un 71% más de riesgo de desarrolla­r cáncer de mama que aquellas otras que cumplen las recomendac­iones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio físico. De hecho, hasta el 13,8% de los casos podrían evitarse si las mujeres inactivas dejaran de serlo, según un estudio epidemioló­gico del Grupo Geicam de Investigac­ión en Cáncer de Mama realizado con el objetivo de determinar qué impacto tiene el ejercicio físico en el riesgo de padecer la enfermedad y evaluar en qué medida cumplir las recomendac­iones de la OMS posibilita una menor probabilid­ad de desarrolla­r la patología. Así lo han explicado los expertos en un curso sobre ejercicio físico oncológico de la Universida­d Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), realizado en colaboraci­ón con Geicam, y en el que se han dado a conocer las últimas novedades en la investigac­ión sobre ejercicio físico y cáncer y su abordaje en equipos interdisci­plinares.

Según explica la doctora Eva Carrasco, directora científica de Geicam, “seguir un patrón de dieta mediterrán­ea reduce el riesgo de desarrolla­r cáncer de mama, mientras que una dieta rica en grasas saturadas aumenta las posibilida­des de padecer la enfermedad, especialme­nte en mujeres premenopáu­sicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain