Diario de Almeria

Unos 3 millones de españoles pueden sufrir pérdida auditiva

Los expertos subrayan la necesidad de cuidar los oídos y acudir al especialis­ta

- Redacción

La pérdida auditiva es un problema en auge en nuestra sociedad. El ruido, la edad, los hábitos de higiene inadecuado­s y las infeccione­s son algunas de las causas. Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, se calcula que un 8% de la población española, aproximada­mente unos 3 millones de personas, padece este trastorno. Ante este panorama, los expertos de GAES insisten en la necesidad de cuidar los oídos y de acudir al especialis­ta ante la menor sospecha. Y es que aproximada­mente la mitad de los casos se podrían prevenir siguiendo algunas medidas de protección.

El exceso de ruido es uno de los principale­s factores de riesgo para nuestra salud auditiva. Por ello, es fundamenta­l que le prestemos especial atención. Según datos de la OMS, España es el segundo país más ruidoso del mundo, sólo superado por Japón, una situación que hace necesario que intentemos limitar los niveles de ruido a nuestro alrededor. Si, además, trabajamos en ambientes ruidosos, deberemos tomar todavía más precaucion­es, haciendo uso de protectore­s auditivos que impidan que el ruido perjudique nuestra audición. Evitar la exposición a so- nidos elevados durante largos períodos de tiempo y, en el caso de no poder evitarlo, proteger nuestros oídos adecuadame­nte son algunas de las medidas que podemos adoptar para prevenir los trastornos auditivos. Otro de los hábitos que puede llegar a ser nocivo es el uso de dispositiv­os musicales a través de auriculare­s, en los que un volumen adecuado y la moderación de su uso son dos medidas esenciales para prevenir la pérdida de audición.

Además, las infeccione­s crónicas –siendo la otitis la más frecuente– constituye­n también una de las causas más habituales de pérdida auditiva. Para evitarlas, es importante cuidar y seguir una adecuada higiene de nuestros oídos. En una sociedad caracteriz­ada por el incremento de patologías auditivas, tanto la prevención como el diagnóstic­o y tratamient­o precoces son fundamenta­les para reducir las consecuenc­ias de una pérdida auditiva. La detección de un problema de audición puede realizarse con una audiometrí­a.

GAES se dedica a proporcion­ar soluciones auditivas desde que fue fundada en 1949. Actualment­e, dispone de una red de unos 600 centros auditivos, de los cuales más de 500 están en España y el resto distribuid­os en Andorra, Portugal, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, México y Panamá.

El exceso de ruido es uno de los principale­s factores de riesgo para la salud del oído

 ?? M.G. ?? Los especialis­tas de GAES recomienda­n someterse a una audiometrí­a al menos una vez al año.
M.G. Los especialis­tas de GAES recomienda­n someterse a una audiometrí­a al menos una vez al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain