Diario de Almeria

Baja el consumo de hortalizas en los horgares

El Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón presenta el informe sobre la alimentaci­ón en España. Sube el precio

- C. F.

Presupuest­o

Los hogares españoles destinan el 43,8% a la compra de productos frescos

Compras que bajan

Cae la adquisició­n de hortalizas y patatas para el hogar un 3,4%

El gasto en alimentos alcanzó los 82.528 millones de euros en el pasado año, según se desprende el ‘Informe del consumo de alimentaci­ón en España 2017’, elaborado por el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón. De los 440,9 kg-l ingeridos por persona y año, la gran mayoría, 394,3 kg-l se consumen en los hogares. Los alimentos que suponen un mayor volumen de dicho consumo total son las verduras y hortalizas, con un consumo per cápita de 101,2 kg por persona y año. Le sigue la fruta, consumida principalm­ente en casa, con 96,4 kg por persona anuales, y en tercer lugar la carne fresca, con 42,6 kg/persona/año.

El gasto total de los hogares españoles en alimentaci­ón ha ascendido a 67.490,78 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior. Este aumento se debe en buena parte al incremento del precio medio en un 1,3%, ya que el volumen total consumido decreció un 0,7%. Por categorías, destaca la importanci­a de los productos frescos en la alimentaci­ón de los hogares, que suponen el 39,9% del volumen y el 43,8% del presupuest­o total destinado a la alimentaci­ón. El descenso de volumen de alimentaci­ón fresca (3,3%) explica la ligera reducción del consumo alimentari­o (-0,7%) que no ha podido compensar la buena evolución del resto de alimentaci­ón (1,1%). Por tipos de productos, destaca el crecimient­o del consumo de alimentos como platos preparados (+4,8%), aceite de girasol (+21,1%), arroz (+1,1%, legumbres (+4,7%) y pastas (+2,9%), entre otras. Sin embargo, en otros alimentos como el aceite, la carne, los mariscos y moluscos frescos, los pescados frescos, las hortalizas frescas y alimentos básicos de alimentaci­ón como el azúcar o el pan, se constata un descenso de consumo.

Durante el año 2017 la compra de hortalizas y patatas para consumo doméstico cayó un 3,4% con respecto al año 2016. El valor varió en negativo de forma muy leve (-0,3%) debido a la compensaci­ón por el incremento del precio medio, que creció un 3,2% con respecto al año 2016, por lo que la categoría cerró el período en 1,45 euros el kilo. La cantidad media ingerida en los hogares por persona y año de hortalizas y patatas se sitúa en 84,01 kilos, esto implica una variación del 7% menos respecto al año anterior. En cuanto al consumo fuera del hogar, los residentes realizaron un consumo que se estima en cerca de 478,5 millones de kilos, trasladado a un consumo medio per cápita de 14,3 kilogramos anuales por persona.

 ?? JAVIER ALONSO ?? Se estima que cada persona consume en su hogar 84 kilos de hortalizas al año.
JAVIER ALONSO Se estima que cada persona consume en su hogar 84 kilos de hortalizas al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain