Diario de Almeria

Alfonso Guerra en Almería: “Habrá que responder si quieren destruir el Estado”

La Constituci­ón de 1978 es reformable en todos los aspectos Nueva era de la humanidad

- Trini Viciana

“Me parece científica­mente adecuado y políticame­nte oportuno. Soy partidario de la reforma pero siempre bajo un consenso de todos”, aseguró ayer el ex vicepresid­ente del Gobierno Alfonso Guerra en la inauguraci­ón del curso estival Reforma Constituci­onal y Crisis Territoria­l. El político explicó que la mayoría de las constituci­ones son reformable­s, la de 1978 tiene un título que se llama así. Hay cuatro artículos que explican cómo reformar la Constituci­ón. Es la única que no tiene reservas, se puede cambiar todo, en el caso de Alemania, Italia o Francia.

La idea de que “en España hay dos posiciones muy extrañas, por un lado, la de que no se puede tocar, y otros advierten de la necesidad de reformular­la para solventar las incongruen­cias por las que atraviesa el país, eso es falso. Las dificultad­es cognitivas se resuelven con la actuación política de los gobiernos y la oposición. Entonces, ¿hay razones para la modificaci­ón? Sí las hay pero no las que más se oyen”. A lo que el socialista añadió “las razones más habituales son que una parte de los jóvenes no han votado y otros argumentan que en 40 años las le- yes se hacen viejas”, incidió. Alfonso Guerra defendió su reforma pero con una condición: “hay que ponerse de acuerdo y lograr el acuerdo que se logró en 1978 porque sabemos que hay partidos que no están dispuestos a cambios porque lo que quieren es dinamitar la Constituci­ón (bien partidos nacionalis­tas o partidos populistas)”. Por tanto, “habrá que hacer un consenso de aquellos que están dispuestos, es decir, a defender su existencia. Por eso me parece muy interesant­e que la Universida­d haya optado por hacer estos días un curso específica­mente destinado a la reforma de la Constituci­ón y más concretame­nte en el tema territoria­l”, esclareció Guerra. “Acuerdo entre todos para que la Constituci­ón tuviera fuerza vital y durara. Es la más larga de nuestra historia. Ahora, qué quieres quitar o qué quieres poner. No se elabora una Constituci­ón a no ser que haya una gran crisis, pero en este momento no es el caso. Abogo por el cambio del artículo 58, el de la discrimina­ción del hombre ante el reinado, soy partidario de la supresión del Senado, el pequeño espacio que queda en muerte en casos de guerra, el artículo 16, el 27, ¿dónde hay que enseñar religión, en la iglesia o en las escuelas, la sustitució­n del término dis- minuido por el de persona con discapacid­ad, entre otros cambios que haría”, deslindó el ex vicepresid­ente. Respecto a la crisis de Cataluña el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano, explicó “una reforma constituci­onal no solucionar­á el problema catalán”, además, no cree que la solución al conflicto catalán llegue “de hoy para mañana” ya que no es “la primera, ni la segunda vez que este territorio adquiere una posición extrema”. Bueso desgranó la premisa de la identidad española hasta 1978.

 ??  ??
 ?? JAVIER ALONSO ?? El reconocido político, clave en la Constituci­ón de 1978, durante la exposición.
JAVIER ALONSO El reconocido político, clave en la Constituci­ón de 1978, durante la exposición.
 ?? JAVIER ALONSO ?? Parte del público en la conferenci­a de Alfonso Guerra.
JAVIER ALONSO Parte del público en la conferenci­a de Alfonso Guerra.
 ?? JAVIER ALONSO ?? Alfonso Guerra a la llegada en el Centro de la Cultura de Cajamar (casa de las mariposas).
JAVIER ALONSO Alfonso Guerra a la llegada en el Centro de la Cultura de Cajamar (casa de las mariposas).
 ?? JAVIER ALONSO ?? Algunos de los asistentes en la conferenci­a del político.
JAVIER ALONSO Algunos de los asistentes en la conferenci­a del político.
 ?? JAVIER ALONSO ?? El ex vicepresid­ente del gobierno en la charla sobre la crisis territoria­l.
JAVIER ALONSO El ex vicepresid­ente del gobierno en la charla sobre la crisis territoria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain