Diario de Almeria

El valor de la amistad (I)

-

Después de haber divulgado en prensa el pasado día 30 de Julio de 2017 ‘Los dones de la amistad’, una vez más recordarem­os con fuerza y constancia las delicias de este estado sentimenta­l, como una gracia divina otorgada a la humanidad. La diferencia de edad, el sexo y el color, no condiciona la amistad, mientras que las proposicio­nes benévolas de los individuos, sea la asunción de asumir los mismos atributos, sin exceder los límites de lo justo y lo honesto. Los amigos verdaderos son los que vienen a compartir nuestra felicidad cuando se le ruega y nuestras desgracias sin ser llamado. Los condiciona­mientos de esta asunción, son siempre superados por los individuos en cuestión, lo que es lo mismo, por la acción de la comprensió­n; mientras que los conceptos de prejuicio son sentencia y agudezas extensible­s, por la generalida­d de los objetantes. El ser amigo no es una exigencia impuesta, sino un estado de gozo, puro y desinteres­ado, ordinariam­ente recíproco, que se fortalece con el trato. Los obstáculos más relevantes que pueden franquear la amistad fraternal duradera son: distancia y tiempo, a distancia es el olvido, porque debilita y desvía el afecto; el tiempo, es el aliado de la distancia, separando pasado, presente y futuro. Los estados más placentero­s de la amistad son : 1º Afecto, cada una de las pasiones del ánimo (como el amor, la estima y el cariño). 2º La inclinació­n, un acto voluntario, con una propensión natu-

ral de los individuos a esta acción. 3º Apego, afición particular. 4º Cariño, buen sentimient­o. 5º Devoción, predilecci­ón especial con preferenci­a y respeto. 6º Inclinació­n, amistad íntima y parte reservada de los pensamient­os. Estas serían las seis ponencias más relevantes sobre la amistad fraternal (continuará...)

Antonio Alías Sáez (e-mail)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain