Diario de Almeria

El Ayuntamien­to formaliza en Pleno el ultimátum a Níjar por los bomberos

PP y Cs acuerdo el cese de la prestación del servicio el 1 de enero en el caso de que no haya un acuerdo antes del 1 de noviembre, mientras que el resto de la oposición decide abstenerse

- María Victoria Revilla

“Que cada palo aguante su vela.” O que cada municipio de más de 20.000 habitantes soporte su propio servicio de bomberos. Sin pelos en la lengua, el concejal de Seguridad y Movilidad, Manolo Guzmán, defendió de esta forma el punto 15 del orden del día de la sesión plenaria celebrada ayer, mediante el cual el Ayuntamien­to de Almería ha formalizad­o en Pleno el ultimátum lanzado a Níjar para que comience a pagar a la capital por el auxilio en materia de extinción de incendios. O, directamen­te, el Consistori­o capitalino dejará de prestar a sus bomberos a partir del 1 de enero.

El equipo de gobierno ha revestido la amenaza lanzada en la anterior sesión a la alcaldesa nijareña de acuerdo plenario, con los votos a favor del Grupo Municipal de Ciudadanos y la abstención de los concejales del PSOE e IU a la cesación en la prestación del servicio a Níjar. Dicho acuerdo encierra dos apartados. Y ambos con fecha concreta. El primero, dejar de dar cobertura al municipio del levante a fecha de 1 enero y, el segundo, instar al Ayuntamien­to nijareño a cerrar, antes del próximo día 1 de noviembre, un convenio de colaboraci­ón similar al renovado con la Diputación Provincial, por el que la institució­n ingresa a las arcas municipale­s 900.000 euros a cambio de facilitar el servicio de extinción de incendios a una veintena localidade­s almeriense­s, con me- nos de 20.000 habitantes. “Tenemos la misma predisposi­ción a cerrar un acuerdo que con Diputación, que tuvo la vergüenza de contestar. Níjar no. Y Diputación no tiene competenci­as en esta materia a diferencia de Níjar, que las tiene legalmente”, manifestó Guzmán, aludiendo a los “tres” escritos que el Ayuntamien­to de Almería ha dirigido al nijareño “en los años 2014, cuando el al- calde era de otro color político, en 2016, y ahora en 2018”. Aun sin respuesta – según el equipo de gobierno y salvo el recriminad­o ayer artículo de prensa de la alcaldesa de la pasada semana–, la capital ha seguido atendiendo a las llamadas a los bomberos realizadas por los vecinos de Níjar, siendo el cómputo medio de salidas de 1.200 al año, de las cuales 180 se realizan fuera del término municipal. “Y entre cincuenta y sesenta son a Níjar, más de un tercio”, resolvió el edil.

La predisposi­ción para seguir negociando y prestando este servicio “es total por parte del Ayuntamien­to de Almería, pero creemos necesario poner coto a esta situación y materializ­ar un acuerdo”, agregó el representa­nte del Partido Popular, quien también hizo uso en su argumentar­io de los informes emitidos por el departamen­to de Asesoría Jurídica del Ayuntamien­to en el que se subraya “razones de seguridad”.

Siguiendo este hilo, Guzmán defendió la postura del equipo de gobierno frente a las dudas manifestad­as por PSOE e IU, afirmando que “el municipio de Níjar viene siendo considerad­o por el Ayuntamien­to de Almería como una extensión geográfica que excede de nuestro ámbito competenci­al”, y alertando de la pérdida de recursos –bomberos– en la capital en caso de necesidad y en el mayor tiempo de respuesta a la hora de atender las llamadas de Níjar, que si este municipio creara su propio Parque de Bomberos, pudiendo también –como recogió en su turno de palabra el portavoz de Cs– recurrir al Consorcio de Levante.

La conclusión del concejal es que “el deber de socorro puede ser una, dos o tres veces, el problema es cuando se convierte en una costumbre” , por lo que “ese deber se terminó”, en el caso de que no haya acuerdo. El portavoz de Ciudadanos, Miguel Cazorla, mostró su conformida­d a la estrategia de la capital, entendiend­o que “existe un deber de socorro, pero gratuitame­nte no”, motivo por el que animó a Guzmán a “cerrar un buen convenio”. El Grupo Socialista, de acuerdo con “normalizar la situación”, censuró al PP ese aludido “intento de negociació­n partiendo de amenazas” sin antes, apostilló Indalecio Gutiérrez, “agotar los tiempos”.

 ?? FOTOS: JAVIER ALONSO ?? El concejal de Seguridad y Movilidad, Manolo Guzmán, en un momento de su intervenci­ón plenaria.
FOTOS: JAVIER ALONSO El concejal de Seguridad y Movilidad, Manolo Guzmán, en un momento de su intervenci­ón plenaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain