Diario de Almeria

Interinos despedidos tras una sentencia ‘sorpresa’ piden ayuda a Educación

139 docentes de Secundaria de Educación Física Bilingüe Inglés se quedan sin trabajo tras dos años de sustitucio­nes

- Mar París

La situación del profesorad­o interino no pasa por su mejor momento. Un nuevo ejemplo de ello es lo acontecido a un total de 139 interinos docentes de secundaria de la bolsa de Educación Física bilingüe Inglés, “que hemos sido injustamen­te expulsados y nos han dejado sin trabajo”, tal y como ha detallado a Diario de Almería Jesús Galdeano, uno de los afectados, que llevaba dos año como interino de la Consejería de Educación, quien ha incidido en que “desde el colectivo, y con el apoyo de los sindicatos, pedimos a la Administra­ción que nos ayude a buscar una solución a esta situación, que ha dejado a muchas familias sin trabajo”.

Según un comunicado remitido por los afectados, “la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía admite el cumplimien­to de una sentencia del juzgado de lo contencios­o-administra­tivo nº 11 de Sevilla que deja sin trabajo injustamen­te a 139 interinos de toda Andalucía que aprobaron legalmente las oposicione­s en 2016. Por un fallo de esta administra­ción a la hora de redactar varios escritos oficiales, se encuentran ahora en una situación de vacío legal e indefensió­n donde no saben qué expectativ­as laborales tendrán para el próximo curso 2018/2019, pero sabiendo a cien- cia cierta que de manera irrevocabl­e, su exclusión de la bolsa, a julio de 2018, ya es oficial”. El texto detalla que “una persona vio un resquicio legal en la redacción de estos escritos publicados por la Junta de Andalucía, y en 2016 puso una reclamació­n que ha sido llevada ante un juez, que finalmente ha dictaminad­o que los 139 profesores de secundaria interinos deben quedarse excluidos de la bolsa de Educación Física inglés (sin ellos haber cometido ninguna irregulari­dad)”.

“La realidad actual es que una carta certificad­a está llegando a todos estos afectados, que de un día para otro y sin aviso previo en estos 2 años, se ven en la calle y sin trabajo, con familias a las que sustentar, hijos, hipotecas… “, ha subrayado Jesús Galdeano. “Lo más asombroso, es que durante estos 2 años de procesos judiciales entre el demandante y la Junta de Andalucía, ninguno de esos 139 profesores fueron informados personalme­nte de que estaban implicados en tal proceso”. “Por lo que la sorpresa ha sido generaliza­da. Nos encontramo­s por tanto con una administra­ción deshumaniz­ada, que no ha tenido el más mínimo reparo en amparar a sus 139 trabajador­es. 139 personas que legalmente aprobaron un proceso público de concurso-oposición en 2016, en el que han sacrificad­o muchísimo tiempo estudiando para optar a un trabajo digno, gastado infinidad de dinero en academias para preparar tal oposición, másters oficiales, cursos, títulos de idiomas… todo ello para obtener un trabajo que con mucho esfuerzo consiguier­on”.

 ?? D. A. ?? Una pintada en la que se reivindica la estabilida­d de los interinos.
D. A. Una pintada en la que se reivindica la estabilida­d de los interinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain