Diario de Almeria

Descubren un segundo aljibe y una estructura fortificad­a en el pueblo

Los trabajos de investigac­ión y excavación en Mojácar La Vieja, llevados a cabo por el laboratori­o MEMOLab de la Universida­d de Granada, ya están dando los primeros frutos

- María José Martínez

Los trabajos de conser vación y de investigac­ión en Mojácar La Vieja ya están destapando muchos de los secretos que hasta ahora ha escondido la historia del municipio. Las labores están descubrien­do el primer asentamien­to de la localidad, abandonado en el siglo XIII. Durante estos primeros días los arqueólogo­s han encontrado un segundo aljibe y una estructura fortificad­a además de gran material de uso doméstico, como una tinaja casi completa.

La iniciativa está contando con la colaboraci­ón de la Fundación Valparaíso, que es propietari­a de gran parte de los terrenos en los que se encuentra este yacimiento arqueológi­co, y que ha formado parte también de la búsqueda de los mejores profesiona­les para realizar el proyecto. La Fundación, además, será la encargada de dar una visión más internacio­nal a la iniciativa.

El proyecto de investigac­ión, que dio comienzo a principios de este mes de julio, tiene como objetivo continuar en el futuro, tal y como aseguró entonces el teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamien­to de Mojácar, Emmanuel Agüero, ya que hay voluntad de que el próximo año se continúe con los trabajos, dando así un especial valor a la cultura del municipio mojaquero.

La iniciativa en Mojácar La Vieja cuenta con una financiaci­ón de 40.000 euros, que han sido aportados í ntegrament­e por el Ayuntamien­to de Mojácar, y que contó en su momento con el apoyo de toda la corporació­n municipal.

La idea de dar un viaje en el tiempo y adentrarse en el origen de su historia surgió hace cerca de tres años cuando el Consistori­o decidió vincular al turismo el mundo de la cultura. Un objetivo que ya quedó a la vista el pasado año con la presentaci­ón del diccionari­o mojaquero. “Tenemos pendiente nuevas publicacio­nes como la toponimia de Mojácar y la reedición la historia del pueblo del libro de Juan Grima con más datos” explicaba el concejal de Turismo.

Para que este proyecto histórico siga viendo la luz en los próximos años, el Ayuntamien­to de Mojácar está trabajando activament­e en la búsqueda de patrocinad­ores para poder financiar los trabajos de excavación en la zona que suponen un importante desembolos­o económico.

 ??  ??
 ??  ?? Voluntario­s. El segundo turno de arqueólogo­s voluntario­s ya se han adentrado en sus labores de investigac­ión en la zona de Mojácar La Vieja.
Voluntario­s. El segundo turno de arqueólogo­s voluntario­s ya se han adentrado en sus labores de investigac­ión en la zona de Mojácar La Vieja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain