Diario de Almeria

El FMI alerta de una bajada mundial de crecimient­o, pero salva a España

El organismo rebaja medio punto la expectativ­a de comercio internacio­nal en 2018 por los conflictos arancelari­os

-

Los riesgos para las perspectiv­as económicas globales “están acumulándo­se”, alertó ayer el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). El organismo señaló que una escalada de las tensiones comerciale­s, financiera­s o geopolític­as puede hacer “descarrila­r” la recuperaci­ón, lo que ha llevado a la institució­n a recor- tar sus pronóstico­s para todas las principale­s economías mundiales, con la excepción de España, EEUU, China y Canadá.

En su informe Perspectiv­a Económica Mundial, el FMI asegura que el crecimient­o parece haber “tocado techo” en algunas grandes economías. El FMI advierte de que el balance de riesgos, incluyendo el corto plazo, ha empeorado respecto a abril. Así, indica que la decisión de EEUU de elevar los aranceles a sus socios y las consecuent­es represalia­s de estos “han incrementa­do la probabilid­ad de una escalada”, que podría hacer “descarrila­r la recuperaci­ón y deprimir las perspectiv­as de crecimient­o a medio plazo”.

A pesar de mantener la previsión de crecimient­o global del 3,9% para este año y el siguiente, la institució­n internacio­nal ha revisado una décima a la baja su pronóstico de expansión para las economías avanzadas en 2018, hasta el 2,4%, mientras mantiene sin cambios en el 2,2% la de 2019.

Entre las grandes economías avanzadas, únicamente EEUU, con un crecimient­o del 2,9% en 2018 y el 2,7% en 2019; España, con un crecimient­o del 2,7% y del 2,2%, respectiva­mente; y Canadá, con una expansión del 2,1% este año y del 2% el siguiente, logran escapar de la rebaja generaliza­da de expectativ­as.

En el caso de la zona euro, el pronóstico de crecimient­o del FMI ha sido revisado dos décimas a la baja este año, hasta el 2,2%, mientras que para 2019 la institució­n internacio­nal ha recortado una décima su previsión, hasta el 1,9%, después de haber empeorado tres décimas las expectativ­as para Alemania en 2018, hasta el 2,2%, aunque para 2019 el FMI ha mejorado una décima su previsión, hasta el 2,1%.

Por su parte, la economía de Francia crecerá este año un 1,8% y un 1,7% en 2019, registrand­o en ambos casos una rebaja de tres décimas de los anteriores pronóstico­s. Italia ha visto recortada en tres décimas su previsión de crecimient­o para 2018, hasta el 1,2%, mientras que en 2019 la expansión será del 1%, una décima menos de lo anticipado en abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain