Diario de Almeria

Pacto entre ATA y UPTA para que los autónomos coticen según sus ingresos

-

Las organizaci­ones de autónomos ATA y UPTA han consensuad­o una propuesta para que los trabajador­es autónomos coticen en función de sus ingresos reales, a través de un sistema de cinco tramos de cotización que beneficiar­ía especialme­nte a los trabajador­es por cuenta propia con menores ingresos. En cualquier caso, la elección de la base de cotización seguiría siendo voluntaria. Los autónomos cuyos rendimient­os netos no lleguen al salario mínimo interprofe­sional (SMI) cotizarían a la Seguridad Social 50 euros mensuales, aunque para ello tendrán que acreditar (con su declaració­n fiscal) que no sobrepasan el SMI.

El segundo tramo comprende a los autónomos con ingresos superiores al SMI y hasta 30.000 euros anuales, que no tendrían que pagar más de cotización al finalizar el año fiscal, aunque eligieran la base mínima. Caso distinto es el de los tres tramos siguientes. Los

Uatae también hace una propuesta para implantar un sistema “más justo y solidario”

autónomos que ingresen entre 30.000 y 40.000 euros, aunque podrán elegir libremente la base, cotizarían sobre 14.000 euros anuales, el equivalent­e a la base del Grupo 1 del Régimen General. Por ejemplo, si un autónomo tuviera unos ingresos anuales de 35.000 euros y hubiera cotizado por la base mínima, tendría que regulariza­r –en un único pago– su cotización, pagando la diferencia entre la base mínima y la base de 14.000 euros, y todo siempre al finalizar el año fiscal. Para los autónomos con ingresos de entre 40.000 y 60.000 euros, ATA y UPTA plantean una base de cotización de 18.000 euros, y entre los que ingresan más de 60.000 euros, la propuesta es una base de 24.000 euros anuales.

Por su parte, la Unión de Asociacion­es de Trabajador­es Autónomos y Emprendedo­res (Uatae) presentó también ayer su propuesta para un nuevo sistema de cotizacion­es sociales en el trabajo autónomo “más justo, solidario y contributi­vo” y con el que la recaudació­n podría incrementa­rse en más de 9.000 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain