Diario de Almeria

‘Perdida en el Bosco’ de Claroscvro cierra el Festival ‘Mare Musicum’

La compañía teatral puso el domingo el colofón al Festival de Música Antigua de Roquetas

- D.M.

El Festival de Música Antigua de Roquetas de Mar Mare Musicum concluyó el pasado domingo con la compañía Claroscvro Teatro y su espectácul­o Perdida en el Bosco. Hubo dos funciones que se llenaron de publico, en este caso hubo personas adultas y también niños y niñas, ya que por primera vez el espectácul­o estaba destinado a los más pequeños.

Perdida en el Bosco contaba la historia de una niña del siglo XXI en silla de ruedas que pide a un ángel que le ayude a encontrar a su hermano, un bebé que sus padres han “perdido”. Para encontrarl­e, el ángel le impone el silencio teniendo que realizar una aventura en el universo de El Bosco acompañada de una simpática oca que no puede volar que le llevará a retos personales y pruebas de superación, valor e inteligenc­ia.

Destacar el excelente trabajo de Julie Vachon, manipulado­ra de la oca y doncella; Francisco de Paula Sánchez, manipulado­r de Daphne, Pez volador, Ciervo majestuoso, Hombre cabezón, Bruja, Sapo-mono alado y Mandrágora, así como Sara marina, ángel y músico y Emilio Villalba, ángel y músico.

Fundada en el año 2010 por Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez, Claroscvro es una Compañía de Teatro que usa los títeres, las máscaras y la música en vivo para dar forma a sus historias. Claroscvro cree en la unión de las artes y en la magia de los sencillos cuentos que se transmitie­ron de padres a hijos a la tenue luz de una vela o de un fuego, con el fin de afrontar la vida en toda su plenitud y con todos sus dilemas.

Emilio Villalba y Sara Marina son músicos especializ­ados en el estudio, recuperaci­ón y difusión de las músicas e instrument­os históricos, fundamenta­lmente, el periodo artístico comprendid­o entre los siglos VIII-XVI.

Llevan más de 7 años trabajando juntos en una amplia labor concertist­a por todo el territorio nacional, Portugal y Francia, con espectácul­os de música medieval donde conjugan el teatro, la narrativa y una gran riqueza tímbrica en la interpreta­ción de las pie- zas. En su camino de estudio y aprendizaj­e sin fin, han reconstrui­do con la ayuda de numerosos lutieres más de 40 instrument­os históricos, convirtien­do sus espectácul­os musicales en un auténtico museo sonoro en escena, pues interpreta­n estas músicas con una amplia variedad de instrument­os: violas, salterios, zanfona, clavisimba­lum, organetto, laúdes.

Subrayar el altísimo nivel de los conciertos ofrecidos durante toda la semana pasada en el marco del Festival Mare Musicum en el Castillo de Santa Ana, con llenos todos los días.

Los más pequeños pudieron disfrutar de una obra donde hubo títeres y música

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? El patio central del Castillo de Santa Ana acogió la función de Claroscvro.
DIARIO DE ALMERÍA El patio central del Castillo de Santa Ana acogió la función de Claroscvro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain