Diario de Almeria

Ayuntamien­to y Ecovidrio presentan la campaña ‘Recicla Vidrio por ellas’

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, la empresa ha instalado dos contenedor­es

- Redacción

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por tercer año consecutiv­o la campaña “Recicla vidrio por ellas”. Una iniciativa que llega también a la ciudad de Adra con el respaldo del Ayuntamien­to y que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria y luchar contra el cáncer de mama.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, junto a la concejala de Salud, Concha Reyes y el concejal de Medio Ambiente, César Arróniz, así como la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en el municipio, Encarna Pérez, acudieron hasta la Plaza del Centro de Interpreta­ción de la Pesca en la que se han instalado dos iglús rosas, que permanecer­án durante todo el mes de octubre. Por cada kilo de envases de vidrio que los abderitano­s y abderitana­s depositen en los contenedor­es, Ecovidrio donará un euro a la Fundación Sandra Ibarra de So- lidaridad Frente al Cáncer.

Manuel Cortés aseguró que “Adra es una ciudad solidaria” y ha animado a “todos los ciudadanos a que colaboren y se desplacen a depositar sus recipiente­s de vidrio en estos dos iglús solidarios, con los que pondremos, entre todos, nuestro granito de arena para seguir avanzando en la lucha contra esta enfermedad, la investigac­ión y la prevención”.

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 60 ciudades de todo el territorio nacional como Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca con el fin de sensibiliz­ar a un mayor número de ciudada- nos. Así pues, el número total de contenedor­es instalados será de más de 250 contenedor­es. Además, por tercer año consecutiv­o la entidad ha contado con Sandra Ibarra, directora de la fundación Sandra Ibarra de Solidarida­d Frente al Cáncer como embajadora del proyecto.

Como símbolo de la conciencia­ción y solidarida­d con del cáncer de mama, Ágatha Ruiz de la Rada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra de Solidarida­d Frente al Cáncer para contribuir a la prevención, in- formación y sensibiliz­ación de esta enfermedad.

Respecto a la tasa de conteneriz­ación, Adra se sitúa con una media de 164 habitantes por contenedor, contando con un total de 151 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de las operacione­s en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio público, universal y completo. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamenta­l para contribuir al desarrollo sostenible de acuerdo a los principios de economía circular.

Durante las últimas dos décadas la tasa de reciclado de envases de vidrio ha experiment­ado un crecimient­o exponencia­l pasando del 31,3% en el año 2000 al 72% en 2016, tasa estimada por Ecovidrio según el método de cálculo actual. La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestru­cturas de conteneriz­ación y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementa­r el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibiliz­ación y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 8.000 compañías envasadora­s hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La Fundación Sandra Ibarra de Solidarida­d Frente al Cáncer nace de la necesidad de impulsar y coordinar esfuerzos ante esta enfermedad. Sumar voluntades para tejer una red universal, abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y super vivientes de cáncer y financiar programas de investigac­ión, prevención y conciencia­ción sobre la enfermedad son algunos de los objetivos de esta Fundación nacida del compromiso moral de Sandra Ibarra. Su experienci­a de años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como “activista” ante la enfermedad y su inf luencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados –incluidas las administra­ciones-, le otorgan un singular papel de prescripto­ra que la Fundación canaliza desde hace una década.

Por cada kilo de envases, la empresa donará un euro a la Fundación Sandra Ibarra

 ?? FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA ?? El alcalde junto a los concejales de Salud y Medio Ambiente y la presidenta de la AECC del municipio.
FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA El alcalde junto a los concejales de Salud y Medio Ambiente y la presidenta de la AECC del municipio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain