Diario de Almeria

La Junta destaca el compromiso de las Escuelas Oficiales de Idiomas

La delegada de Educación visitó las instalacio­nes de la EOI de Huércal-Overa, que tiene 660 plazas en inglés y 165 en francés

- Redacción

La delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Almería, Francisca Fernández, ha destacado esta semana el papel de las Escuelas Oficiales de Idiomas en el fomento del plurilingü­ismo y en la acreditaci­ón de los distintos niveles de competenci­as en una lengua extranjera. Fernández giró visita a la Escuela Oficial de Idiomas de Huércal-Overa, una de las siete que existen en la provincia de Almería.

La delegada de la administra­ción autonómica estuvo compañada durante su visita por la directora del centro huercalens­e, Mónica Hidalgo. Fernández recorrió las instalacio­nes de este centro con vocación comarcal, que cuenta con un total de 825 plazas, de las cuales 660 están destinadas al estudio del inglés y 165 al del francés.

En la reunión con docentes y alumnado de esta Escuela Oficial de Idiomas, Fernández aprovechó para subrayar que “la formación en lenguas extranjera­s es un instrument­o fundamenta­l que contribuye a la calidad de la educación y, por ello, es objeto prioritari­o de atención de la política educativa de la Junta; el conocimien­to de idiomas abre camino a nuevas oportunida­des académicas y mejora las posibilida­des de incorporac­ión al mercado laboral”.

En cuanto a la Escuela Oficial de Idiomas de Huércal-Overa propiament­e dicha, la delegada de Educación destacó “sus buenas prácticas docentes, que facilitan el aprendizaj­e; su proyecto inclusivo, dinámico, práctico y accesible”. De igual modo, puso de relieve que la escuela ubicada en Huércal-Overa realiza una adecuada utilizació­n de “metodologí­as activas y colaborati­vas”.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas en Andalucía, dependient­es de la Consejería de Educación de la Junta, constituye­n una red de centros públicos especializ­ados en la enseñanza de idiomas en las modalidade­s presencial y semipresen­cial. Representa­n, junto con el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA), el único medio oficial de acreditar los diferentes niveles de competenci­a de una lengua extranjera dentro del estado español al margen de las enseñanzas obligatori­as. Sus diseños curricular­es están adaptados a las indicacion­es descritas por el Consejo de Europa en el Marco Común de Referencia Europea de las Lenguas y las certificac­iones y titulacion­es se expiden de conformida­d con los niveles que este establece.

En la provincia de Almería, funcionan siete Escuelas Oficiales de Idiomas con más de siete mil alumnos y alumnas. La EOI de Almería cuenta con 2.520 estudiante­s (1.255 en inglés, 545 en francés, 320 en alemán, 200 en árabe y 200 en italiano); la EOI de El Ejido, con 1.200 alumnos y alumnas (770 en inglés, 195 en francés, 165 en alemán y 70 en árabe); la EOI de Roquetas de Mar, tiene 1.045 estudiante­s (645 en inglés, 35 en francés y 365 en alemán); la de Vícar, 995 plazas (695 en inglés y 165 en francés); la EOI de Huércal-Overa, cuenta con 825 estudiante­s (660 en inglés y 165 en francés); la de Macael, con 660 alumnos y alumnas (390 en inglés, 165 en francés y 105 en italiano); y la EOI de Vélez Rubio, con 465 estudiante­s (300 en inglés y 545 en francés).

En todas ellas, las enseñanzas ofertadas se estructura­n en los siguientes cursos: Nivel Básico: 1º (A1) y 2º (A2); Nivel Intermedio: B1, Nivel Avanzado 1º (B2.1) y 2º (B2.2) y Cursos especializ­ados para el perfeccion­amiento de competenci­as en idiomas de nivel C1

Estos estudios sir ven para acreditar su capacidad comunicati­va del idioma con un título oficial, para los concursos de traslados, de méritos, de oposicione­s e interinida­des, convalidar los idiomas en las enseñanzas universita­rias, seguir los estudios en otros países de la Comunidad Europea, facilitar las relaciones con empresas y organismos, habilitar a diplomados y licenciado­s para la enseñanza de idiomas o formar al profesorad­o adscrito a colegios e institutos bilingües. Es el único título oficial que existe en materia de idiomas, exceptuand­o los universita­rios.

Mediante estas escuelas se fomenta el plurilingü­ismo y la acreditaci­ón de niveles

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Francisca Fernández, durante su visita a la Escuela Oficial de Idiomas de Huércal-Overa.
DIARIO DE ALMERÍA Francisca Fernández, durante su visita a la Escuela Oficial de Idiomas de Huércal-Overa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain