Diario de Almeria

Sánchez pide “paciencia” para negociar con los soberanist­as los PGE

Casado dice que el proyecto de PSOE y Podemos es “una broma por el contenido y la forma” El PNV abre la puerta a respaldarl­o

- Agencias MADRID · WASHINGTON

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene intención de empezar a negociar los Presupuest­os Generales del estado (PGE) de 2019 con ERC, PDeCAT y ERC hasta que no lo presente en el Congreso, es decir, a finales de noviembre o principios de diciembre.

“Paciencia”, dijo ayer a los pe- riodistas que le preguntaro­n al respecto durante una conversaci­ón informal en la recepción en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional.

Sánchez defendió que, tras el acuerdo con Unidos Podemos, las cuentas públicas entrarán en la Cámara con más de 150 apoyos, al nivel de lo que sucedía en la primera legislatur­a de José María Aznar.

El presidente del PP, Pablo Casado, afirmó ayer por su parte en otro corrillo en el Palacio Real que el proyecto de Presupuest­os presentado­s el jueves por Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, es “una broma por el contenido y la forma” y dudó de que el PNV, cuyo voto es decisivo, vaya a “tragar” con estas cuentas.

PSOE y Podemos necesitan el apoyo del PNV y, al menos de ERC o del PDeCAT, para que las cuentas del próximo año salgan adelante.

En el caso de los nacionalis­tas vascos, Casado expresó sus dudas de que puedan dar su visto bueno al acuerdo de Sánchez e Iglesias a

El FMI insta al Gobierno a ser “cuidadoso” al subir el salario mínimo

tenor de las medidas económicas que contempla, en particular, en el ámbito fiscal. “Al PNV le va a costar mucho tragar eso”, comentó el jefe de la oposición.

El PNV pedirá al Gobierno de Sánchez el cumplimien­to de los compromiso­s que adquirió el Ejecutivo de Mariano Rajoy con los jeltzales y realizará “nuevas demandas” de la sociedad vasca para apoyar los Presupuest­os. En todo caso, pondrá sobre la mesa planteamie­ntos desde “la sensatez y la responsabi­lidad política” con la vocación de “aportar estabilida­d”.

Fuentes de la Ejecutiva del partido dirigido por Andoni Ortuzar han informado a Europa Press de que todavía no han recibido ninguna llamada para hablar de las cuentas públicas estatales, pero han precisado que tampoco pretenden “meter prisa”.

Fuentes de la dirección del PNV explicaron ayer al diario El País que están dispuestos a apoyar las cuentas del Estado diseñadas por PSOE y Podemos, aunque subrayaron que eso no significa, sin embargo, poner un cheque en blanco sobre la mesa, y que exigirán contrapart­idas económicas.

La propuesta estelar que contemplan las cuentas que han presentado Iglesias y Sánchez es la de un salario mínimo de 900 euros brutos mensuales. En este sentido, el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) instó ayer al Gobierno de Sánchez a que sea “cuidadoso” a la hora de implementa­r la propuesta subida del salario mínimo, a la vez que lamentó que no se haya aprovechad­o la fuerte recuperaci­ón para reconstrui­r “su espacio fiscal”.

 ?? ZIPI / EFE ?? Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras firmar el jueves en Moncloa el acuerdo sobre el proyecto de ley de Presupuest­os.
ZIPI / EFE Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras firmar el jueves en Moncloa el acuerdo sobre el proyecto de ley de Presupuest­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain