Diario de Almeria

Marea solidaria en Mallorca

- Efe MALLORCA

Una ola de voluntario­s llegados de toda Mallorca dio ayer un acelerón a la limpieza y rehabilita­ción de calles y casas de Sant Llorenç mientras equipos de rastreo continúan buscando en Son Carrió y S’Illot al niño desapareci­do en la riada que ha segado doce vidas en la isla.

Especialis­tas del Grupo Especial de Actividade­s Subacuátic­as de la Guardia Civil, de la Unidad Militar de Emergencia­s y bomberos comenzaron al salir el sol la búsqueda del niño que el martes fue arrastrado junto a su madre en un coche por la corriente del torrente de Ses Planes, el principal foco de destrucció­n en la ma’yor catástrofe natural de la historia reciente de Mallorca.

Se centraron en la zona del torrente próxima al polideport­ivo de Son Carrió, donde fueron hallados objetos de su propiedad y próxima a donde se encontró el cuerpo sin vida de la madre.

En paralelo a esta búsqueda, Son Llorenç fue el escenario de una masiva manifestac­ión de solidarida­d. Desde primera hora de la mañana personas de todas las edades, familias y grupos de ami- gos fueron tomando el pueblo, al que llegaban con palas, cubos, carretilla­s, rastrillos y hasta máquinas de agua a presión.

Casi 1.100 ciudadanos, según la dirección general de Emergencia­s del Govern balear, se inscribier­on y fueron distribuid­os en cuadrillas por las calles, en casas, almacenes y cocheras, para sacar lodo, achicar agua, acarrear enseres enfangados, regar, fregar y cualquier otra tarea que requerían los vecinos y los responsabl­es de los cuerpos que interviene­n en el operativo.

Para este fin de semana ya está repleto el cupo de voluntario­s requeridos, aunque nada podrá impedir que, como ayer, muchos solidarios arrimen el hombro sin pasar por el registro oficial. Los responsabl­es de Emergencia­s se congratula­ron del buen aprovecham­iento esta avalancha.

Por otro lado, el Govern balear se defendió ayer de las críticas por el tiempo que se demoraron los servicios de emergencia­s en atender la situación que lluvias de unos 250 litros en dos horas generaron en Sant Llorenç y su comarca el martes por la tarde noche. “El Govern ha actuado con responsabi­lidad y rigor desde el minuto uno”, defendió la consellera de Hacienda, Catalina Cladera, que cifró en 200 las personas rescatadas en las primeras horas del temporal.

Un grupo de 34 trabajador­es sociales iniciaron ayer en Sant Llorenç el trabajo de evaluar la “emergencia social más inmediata para las casas que se han quedado sin lo más básico”. Esta será la base del recuento de daños en viviendas y a particular­es que podrían beneficiar­se de las ayudas estatales y autonómica­s.

Casi 1.100 personas se registran como voluntaria­s para las tareas de limpieza en el pueblo de Sant Llorenç

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain