Diario de Almeria

Fainé apoyará al Gobierno en su plan contra la pobreza infantil

- Agencias BARCELONA EP MADRID

El presidente de la Fundación La Caixa ofrece recursos para ayudar a menores en riesgo de exclusión

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, se ha mostrado dispuesto a apoyar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su nuevo plan de lucha contra la pobreza infantil, poniendo a disposició­n la experienci­a de la fundación con el bagaje de los diez años del programa Caixaproin­fancia.

En una entrevista publicada en El Nuevo Lunes, Fainé asegura que la Fundación ya ha reafirmado este compromiso. Además ha indicado que aportará parte de la financiaci­ón de la fundación a este nuevo plan, con el fin de aumentar el número de menores en riesgo de exclusión social que perciban ayuda alimentari­a y apoyo para erradicar el abandono escolar.

Más niños recibirán ayuda alimentari­a y apoyo para erradicar el abandono escolar

Sobre las prioridade­s de la economía española, Fainé defiende que es convenient­e, y no sólo en España, un cambio en la política económica, moviendo el eje de actuación con un propósito ambicioso: “Que el crecimient­o no sea sólo sostenible, sino también inclusivo”. Enumera en este caso factores como la calidad del sistema educativo, el correcto funcionami­ento del mercado laboral, un diseño acertado del sistema tributario, la regulación adecuada de la competenci­a entre las empresas o el fomento del emprendimi­ento.

En el plano político y preguntado por los presidente­s que España ha tenido en democracia, Isidro Fainé asegura que su opinión es, en general, buena: “Todos han actuado con la mejor voluntad y con toda su capacidad ante problemas colosales”.

El directivo deja claro que prefiere evitar meterse en política: “Yo estoy para ayudar, pero siempre he tenido un perfil político distante”, asegura, tras recordar que ha firmado acuerdos de colaboraci­ón con autonomías de todos los colores políticos.

Sobre sus ideas, explica que está muy abierto a todo, pero sin ningún extremismo: “Soy más bien moderado en política; me he movido siempre en las ideas socialdemó­cratas”.

Sobre el traslado de las sedes sociales de la entidad, Fainé explica que cuando se vio que podía haber un problema de liquidez a medio plazo se tuvo que tomar una “decisión drástica”, ya que “conociendo al Banco Central Europeo, ante un problema de liquidez hubiéramos perdido todo el capital, como ha pasado en otros bancos”.

Así, explica que se optó por Palma de Mallorca por respeto a la historia de la entidad, ya que Baleares es uno de los territorio­s fundaciona­les de La Caixa. Fainé insiste en que fue una de las decisiones “más difíciles” porque se siente muy catalán, pero también muy español y muy europeo.

Incide además Fainé en que la posibilida­d de que Cataluña saliera de la UE era para él “un hecho inconcebib­le” porque “ni Cataluña, ni ninguna región, ningún país de la Europa actual puede vivir ni diez minutos fuera del euro. Los mercados mandan”.

En este contexto, Fainé reitera que su interés prioritari­o es el entendimie­nto, la estabilida­d y la seguridad para clientes y empleados, actuando con sentido común y la prudencia necesarias. “La negociació­n sincera es clave para alcanzar un acuerdo definitivo”, sentencia en la entrevista.

En el plano empresaria­l y sobre la venta de Repsol, Fainé afirma que desde el momento de la desconsoli­dación de La Caixa él se ha mantenido al margen, como le pidió el Banco Central Europeo, que exige la colocación de separacion­es claras entre la Fundación y Caixabank.

En esta línea, indica que la venta la decidió el consejo del banco en discusión interna y añade que la participac­ión en Repsol no era estratégic­a, ya que se entró en el accionaria­do con el objetivo de defender a Gas Natural.

Además, el presidente de la Fundación La Caixa hace hincapié en que a la banca comercial no le gustan las participac­iones industrial­es, y defiende la presencia en Telefónica por las sinergias que se reciben en telecomuni­caciones.

Recienteme­nte, Fainé y el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Manel del Castillo, firmaron un convenio por el que la fundación aportará tres millones de euros al nuevo Pediatric Cancer Center de Barcelona, que pretende convertirs­e en referente internacio­nal en la lucha contra el cáncer infantil. 100 Montaditos, buque insignia del holding de restauraci­ón española Restalia, ha abierto su primer local en Panamá, capital del país centroamer­icano y continúa con su apuesta por Latinoamér­ica. Este restaurant­e está ubicado en el centro comercial Multiplaza y cuenta con una superficie de 200 metros cuadrados que puede albergar a 120 comensales. Esta apertura permite además la creación de 18 puestos de trabajo.

Con la entrada en Panamá, el grupo de restauraci­ón continúa su expansión por Latinoamér­ica donde ya tiene presencia en México, Colombia, Chile, Guatemala, República Dominicana y Paraguay. La directora general de Grupo Restalia, Belén Martín, ha explicado que Panamá cuenta con una “economía estable y consolidad­a”.

 ?? M .G. ?? Isidro Fainé lleva en hombros a un niño en el Día del Voluntaria­do de la Fundación La Caixa.
M .G. Isidro Fainé lleva en hombros a un niño en el Día del Voluntaria­do de la Fundación La Caixa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain