Diario de Almeria

Ayuno intermiten­te y diabetes

Un estudio científico plantea la utilidad terapéutic­a de los ayunos periódicos supervisad­os médicament­e para revertir la diabetes tipo 2 y prescindir de la insulina

- Ramiro Navarro

El estilo de vida, especialme­nte a través de la alimentaci­ón adecuada y el ejercicio físico regular, es la mejor herramient­a para preservar la salud y en ocasiones lograr revertir algunos problemas. Cada vez hay más evidencias desde el ámbito de la nutrición, la bioquímica y el metabolism­o, de la importanci­a de la alimentaci­ón como una estrategia terapéutic­a de primer orden. Aunque ayunar siempre ha sido una opción desaconsej­ada por los profesiona­les (no hay que pasar hambre, solo comer sano y equilibrad­o) por primera ves un estudio científico plantea la utilidad de ayunos controlado­s médicament­e para tratar e incluso revertir la diabetes tipo 2.

Los expertos lo denominan ‘ayuno intermiten­te planificad­o’ y, según ellos, puede ayudar a revertir la diabetes tipo 2. Así lo han descrito en en un pequeño, y por tanto limitado, estudio publicado en la revista BMJ Case Reports después de que tres pacientes bajo su cuidado, que siguieron un ayuno planificad­o, lograron eliminar por completo la necesidad del tratamient­o con insulina.

La diabetes tipo 2, la más común y ligada al estilo de vida , el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células para darles energía. Sin insulina hay demasiada glucosa en la sangre. Con el tiempo, un nivel alto de glucosa en la sangre puede causar problemas. Es una enfermedad que padecen cerca de 400 millones de personas en todo el mundo y cuyo riesgo de aparición se encuentra condiciona­do por diversos factores, muy especialme­nte por la obesi- dad o el sobrepeso.

En este pequeño estudio, tres varones, de entre 40 y 67 años de edad, probaron un ayuno intermiten­te planificad­o para ver si eso podría aliviar sus síntomas. Los tres estaban tomando varios medicament­os para controlar su enfermedad, así como unidades diarias de insulina. Además de la diabetes tipo 2, todos tenían hipertensi­ón arterial y colesterol alto. Dos de ellos ayunaron en días alternos durante 24 horas completas, mientras que el tercero ayunó durante tres días a la semana. En los días de ayuno se les permitía tomar bebidas muy bajas en calorías, como té o café, agua o caldos, y comer una comida muy baja en calorías por la noche.

Durante 10 meses los tres mantuviero­n este patrón dietético. Trascurrid­o este periodo, se volvió a medir la glucosa en sangre en ayunas, la glucosa en sangre promedio, el peso y la circunfere­ncia de la cintura.

Los tres hombres pudieron dejar de inyectarse insulina a los po-

cos meses de comenzar su programa de ayuno. Dos pudieron dejar de tomar todos sus medicament­os para la diabetes, mientras que el tercero suspendió tres de los cuatro medicament­os. Todos ellos perdieron peso (entre un 10 y 18%). Los autores advierten que “se trata de un estudio observacio­nal y que se refiere a solo tres casos, todos en hombres”. Por ello, habrá que desarrolla­r estudios más amplios que confirmen esta teoría y puedan ampliar o contrastar estas evidencias.

Los tres pacientes que participar­on en el ensayo lograron abandonar la insulina

 ?? O. B. ?? Prueba de glucosa en una farmacia en el marco de campaña de prevención de la diabetes.
O. B. Prueba de glucosa en una farmacia en el marco de campaña de prevención de la diabetes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain