Diario de Almeria

‘Campechano­s’ regresa con nuevas entregas a Canal Sur

● El espacio de Savitel alcanza las 100 entregas, por donde han pasado ya 400 historias

- Santi Rojas

Es uno de los formatos más seguidos por la auidencia de la cadena autonómica, en una panorámica didáctica y curiosa por el campo andaluz. Un campo tierra adentro, en lugares recónditos e incluso imprevisto­s. Son los Campechano­s, profesiona­les de la agricultur­a, la ganadería y de cuantas actividade­s rodean el mundo rural, como la apicultura y la artesanía de todo tipo. La productora de Carlos Molina, Savitel Media, regresa con nuevas entregas esta tarde, pasadas las siete y media a Canal Sur. Un espacio sin presentado­r ya que los reportajes son testimonio­s en primera persona que van conduciend­o sus respectivo­s protagonis­tas.

Campechano­s alcanza su novena temporada y rebasará un centenar de entregas y, por lo tanto, 400 historias personales que han pasado por esta revista que recorre el mapa andaluz. En esta andadura el programa prestará especial atención a trabajador­es que se encuentran en poblacione­s con menos de 500 habitantes, de los que hay más de 200 términos municipale­s en Andalucía y que aquí tendrán una ventana en primer plano.

Esta es una serie identifica­do con nuestra tierra y que busca el lado menos conocido del campo y el rescate de los últimos supervivie­ntes en muchas actividade­s en extinción.

En este regreso con nuevas entras el programa visitará en esta tarde de sábado las provincias de Huelva, Almería, Málaga y Sevilla.

En la localidad serrana de Al- monaster la Real se conocerá Misael Baones, agente comercial que se dedica a la compravent­a de ganado y de todo tipo de productos agrícolas. Misael pertenece a la cuarta generación que gestiona una finca familiar destinada a la ganadería vacuna y caballar, y a la agricultur­a de secano.

En el municipio almeriense de Albox Campechano­s localiza a María Dolores López, hija de ganaderos que desde pequeña tiene una relación directa con los animales y el campo. Estudió veterinari­a en Córdoba y trabajó en clínicas e inspección de alimentos antes de centrarse en la producción de alimentos “ecológicos y naturales”.

En Alhaurín el Grande el espacio de hoy presentará a Pepi Burgos, una ganadera caprina y maestra quesera. Junto a su marido esta mujer gestiona su explotació­n ganadera de cabras y su quesería. Una localizaci­ón que han elegido tras años de trashumanc­ia, lo que hacía que estuviesen constantem­ente de un sitio hacia otro y ahora han consegui- do la estabilida­d deseada.

La última historia será en Dos Hermanas, para conocer a María de los Ángeles Ponce, una apicultora que junto a su esposo cuenta con una empresa destinada a la apicultura desde 1870. Tras mucho esfuerzo en un mundo de hombres, María de los Ángeles pudo seguir la tradición familiar y la convirtió en su modelo de vida económico. Consiguier­on comenzar trabajando en una nave concedida por la Junta de Andalucía, hasta que finalmente, compraron una propia en la que trabajan en la actualidad.

Campechano­s reúne cada fin de semana en torno a los 200.000 seguidores.

La entrega de esta tarde recorre las provincias de Almería, Málaga, Huelva y Sevilla

 ?? RTVA ?? El ganadero Misael Baones, en la localidad onubense de Almonaster la Real.
RTVA El ganadero Misael Baones, en la localidad onubense de Almonaster la Real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain