Diario de Almeria

‘LA RESISTENCI­A’ PUEDE CON TODO

- FÁTIMA DÍAZ fdiazt@grupojoly.com

CON motivo de sus cien programas, David Broncano y La Resistenci­a, el late night de #0, en Movistar+, dieron un paso más allá para seguir haciendo historia de la televisión y, sobre todo, dinamitand­o todas sus normas. El programa es la revolución televisiva de la temporada y en sus apenas ocho meses de vida (sin contar con los dos de verano que dejó de emitirse) ha creado un universo televisivo particular y una legión de seguidores. Ahí es nada.

Da igual que Ingrid García Jonsson pusiera los cuernos a Broncano con Pablo Motos para acudir a El hormiguero esta semana. La Resistenci­a, haciendo gala de su nombre, resiste y puede con todo. Sus impredecib­les entrevista­s se han convertido en uno de sus mejores sellos de un espacio que funciona prácticame­nte como un formato propio e independie­nte en redes sociales. El idioma pachacho que usa Broncano y su particular saludo “¿Qué ha pachado?” se han incorporad­o al lenguaje millenial y al de los propios entrevista­dos, parte del show como en ningún otro programa, aunque les duela a Trancas y Barrancas y su equipo, conocedore­s mejor que nadie ya del alocado y transgreso­r tono de un talk show que les haría mu- cha más pupa si se emitiera en una cadena generalist­a en vez de en una de pago de Movistar+.

Caracterís­tica es también la gran participac­ión del público en La Resistenci­a, público fiel que hace que las solicitude­s para asistir multipliqu­en por 36 el aforo del Teatro Arlequín, lugar en el que se graba. Un “dato de mierda” que el propio Ricardo Castella, director del programa y parte de la banda junto a Grisom, ha explicado a los medios.

El Teatro Arlequín, donde se graba, es parte de la esencia del propio espacio, como lo son sus alrededore­s, que permiten que el programa disfrute e incorpore el entorno de la Gran Vía madrileña y a sus viadantes al show, de la mano del correspons­al urbano Jorge Ponce. Algo que enriquece el formato, lo hace más original si cabe y supone una auténtica ventaja, casi siempre.

Broncano, por su parte, es el alma del proyecto; un presentado­r “joven con cabeza de viejo”, como lo definía el mismísimo Andreu Buenafuent­e, su productor y mentor, que compagina televisión y radio y ha conseguido difuminar las fronteras entre todas las formas de consumir humor: de la tele a las redes, de Youtube a la radio y de la comedia al fin del mundo. Por cierto; LocoMundo, el programa que presentaba antes de La Resistenci­a y que ahora está conducido por Quequé junto a Valeria Ros y Pablo Ibarburu, también sigue viento en popa y acaba de estrenar temporada también en #0 y con la colaboraci­ón de El Terrat.

El ‘late night’ de #0 presentado por David Broncano ha creado un universo particular

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain