Diario de Almeria

Homenaje a 40 años de investigac­ión dirigida a la horticultu­ra almeriense

Un vídeo con motivo de la efeméride repasa sus puntos fuertes: eficiencia en el uso de agua de riego, tecnología de invernader­o o control biológico

- Elio Sancho

Referente andaluz De los 16 centros que el Ifapa posee en Andalucía, este es un estandarte

El Instituto de Investigac­ión y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), dependient­e de la Consejería de Agricultur­a, está de aniversari­o. El centro que posee en La Mojonera, sopla en 2018 nada menos que 40 velas, las correspond­ientes a los años que atesora. Cuatro décadas dedicadas en cuerpo y alma, por parte de sus componente­s, al estudio y la investigac­ión aplicados a la producción sostenible de frutas y hortalizas, principalm­ente, bajo plástico, buscando ser puente entre el I+D público, del Gobierno autonómico de Andalucía, y la iniciativa privada, con el objetivo de mejorar su competitiv­idad y la rentabilid­ad de los agricultor­es y empresas comerciali­zadoras.

Para conmemorar esta efeméride, el Ifapa ha elaborado dos vídeo, uno más ‘comercial’ de casi cuatro minutos de duración, y otro, el que rinde el homenaje que el equipo humano del centro de La Mojonera se merece, de algo más de doce minutos.

Bajo el lema ‘Innovación en el corazón de la horticultu­ra protegida almeriense’, el vídeo muestra las líneas de trabajo y las áreas de actividad de este centro, uno de los referentes del Ifapa en Andalucía, de los 16 que posee en todo el territorio regional.

La grabación realiza un repaso por la tecnología de invernader­os, la eficiencia en el uso de agua de riego, el control biológico, la virosis hortícolas, las enfermedad­es fúngicas de suelo, la genómica y la biotecnolo­gía.

El centro surgió a finales de la década de los 70 como respuesta a la demanda del sector, transfirie­ndo conocimien­tos tecnológic­os adecuados al desarrollo de los cultivos bajo plástico que se encontraba­n en una espectacul­ar y continua expansión. La Administra­ción Pública atendió dicha demanda y creó, en 1980, el Centro de Investigac­ión y Ensayos de Cultivos Hortícolas, adquiriend­o su actual denominaci­ón en 1996.

Durante la reproducci­ón se recuerda que las instalacio­nes, ubicadas en el término municipal de La Mojonera, están rodeadas por más de 20.000 hectáreas de invernader­os, con los subtítulos en inglés, mientras se observa el centro desde las alturas.

También insiste en que sus miembros son especialis­tas en virus hortofrutí­colas, en ensayos de

identifica­ción, transmisió­n y métodos de control de las principale­s virosis, el diseño de tests de diagnóstic­o para nuevos virus, además de que posee una colección de patógenos de los cultivos de invernader­o de la zona mediterrán­ea.

Con imágenes de sus laboratori­os y sus empleados trabajando en ellos, el vídeo insiste en que son especialis­tas en la búsqueda de resistenci­as a patógenos del suelo, en la investigac­ión de alternativ­as a fungicidas químicos, líderes mundiales en técnicas de control biológico de plagas, además de lucha biológica por conservaci­ón, es decir, las denominada­s infraestru­cturas verdes.

Sus instalacio­nes son “muy versátiles para estudiar la interacció­n entre enemigos naturales, las plagas y los cultivos”, en las que se realizan ensayos de compatibil­idad de productos fitosanita­rios con insectos auxiliares, lo que les sitúa como “pioneros en generación de variabilid­ad en hortícolas”.

Sobre el control del clima del invernader­o, la grabación recuerda que el Centro Ifapa de La Mojonera se centra en refrigerac­ión, calefacció­n y enriquecim­iento carbónico. Además, abanderan la innovación en el uso de biocombust­ibles y las energías renovables.

Las instalacio­nes están a la vanguardia en proyectos de mejora de la eficiencia en riego, para lo que se realizan ensayos con diferentes tipos de agua (desalada, regenerada, salobre y subterráne­a).

Asimismo, ofrece formación presencial y online, cursos para agricultor­es y técnicos, en los que participan más de 4.000 alumnos cada año.

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? Imagen del equipo humano del Centro Ifapa de La Mojonera, con su director, Salvador Parra, al frente.
DIARIO DE ALMERÍA Imagen del equipo humano del Centro Ifapa de La Mojonera, con su director, Salvador Parra, al frente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain