Diario de Almeria

2-3 La Guardia Civil exhibe músculo

Roquetas, centro neurálgico del Día de la Hispanidad en Almería

- Miguel Martín

El subdelegad­o subraya que la ‘Operación Nemo’ ha supuesto “un punto de inflexión en la visibilida­d” de la labor de la Guardia Civil en Almería, con un 90% de casos resueltos en la provincia

Decir que Roquetas de Mar se rindió a los pies de la Guardia Civil es quedarse corto ante el fervor mostrado ayer por miles de asistentes a los actos del Día de la Patrona de este cuerpo benemérito. Banderas, gritos de “viva la Guardia Civil” y un aplauso tras otro fueron los acompañant­es de los miembros del Instituto Armado. A primera hora de la mañana comenzaban las actividade­s paralelas con la segunda edición de un recorrido fotográfic­o por los aledaños del Castillo de Santa Ana, señero lugar en el que también se instalaron distintos expositore­s con muestras de los materiales y medios del Instituto Armado, visitados por un incontable número de roqueteros y visitantes que acudieron expresamen­te al municipio a celebrar esta festividad.

Media hora después del mediodía comenzaba en sí el acto central presidido por el subdelegad­o del Gobierno, Manuel de la Fuente, quien puso el acentó en los numerosos éxitos en investigac­iones y operacione­s desarrolla­das por la Benemérita durante el último año. Como es tradiciona­l, fue el escenario para la imposición de medallas a decenas de agentes que han destacado por sus servicios y contribuci­ón a la seguridad ciudadana, pero también para reconocer por su colaboraci­ón a otras personas que no pertenecen al cuerpo. Fue el caso del exsubdeleg­ado del Gobierno Andrés García Lorca, del comandante de la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión Eduardo Fernández Rosas, del inspector jefe de la Policía Nacional Juan Francisco López, y de las monjas de la congregaci­ón de las Adoratrice­s, a los que se concedió la Cruz de la Orden al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco.

En una alocución especialme­nte extensa, de más de un cuarto de hora, el subdelegad­o De la Fuente destacó la “abnegada dedicación y alta profesiona­lidad” del cuerpo, “imprescind­ible para el libre ejercicio de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y para la salvaguard­a de su seguridad. “Ellos son la base de nuestro bienestar y garantes de nuestras libertades. También, los garantes de nuestra democracia. Porque sin libertades y sin el libre ejercicio de los derechos y libertades, no hay democracia”, sostuvo el representa­nte en Al- mería del Gobierno, quien centró buena parte de su intervenci­ón en desarrolla­r algunas de las operacione­s más importante­s del Instituto Armado durante los últimos meses. Inevitable era que el caso del niño Gabriel Cruz no tuviese un protagonis­mo central.

“El pasado mes de marzo, como un ciudadano más, seguí, con el corazón en un puño, el desarrollo y aciago desenlace que tuvo la investigac­ión en torno a la desaparici­ón del pequeño Gabriel, un caso que supuso la mayor movilizaci­ón de agentes, en la búsqueda coordinada de una persona desapareci­da en la historia de nuestro país”, dijo el subdelegad­o, quien destacó la la- bor del teniente coronel José Hernández Mosquera, felicitánd­olo por su mando al frente de los más de 600 agentes que intentaron localizar con vida al niño. “Asistí conmociona­do, como tantos millones de españoles, a la retransmis­ión de aquella rueda de prensa en la Subdelegac­ión del Gobierno, con Andrés García Lorca todavía al frente de la institució­n, en la que el Teniente Coronel la que el Teniente Coronel Hernández Mosquera y el comandante de la UCO, Jesús Reina, dieron detalles de la llamada Operación Nemo y en

la que nos mostraron a todos que, bajo el uniforme color verde oliva que con tanto orgullo lucen (...) había dos hombres extraordin­arios que se habían dejado la piel en una investigac­ión, que duró trece días frenéticos, y a quienes embargó la emoción en aquella comparecen­cia ejemplar”, confesó.

Palabras de agradecimi­ento que también fueron para el resto de agentes del operativo y para los guardias Marcos García y David

La sociedad heredada comprende parte de los activos tóxicos que hundieron el Popular

 ?? MIGUEL MARTÍN ??
MIGUEL MARTÍN
 ??  ?? Por la Avenida Antonio Machado desfilaron miembros de todas las unidades de la Comandanci­a, además de sus medios materiales
Por la Avenida Antonio Machado desfilaron miembros de todas las unidades de la Comandanci­a, además de sus medios materiales
 ??  ?? Durante toda la mañana se pudo visitar una exposición de medios, como los del expositor de los GEAS de la Comandanci­a
Durante toda la mañana se pudo visitar una exposición de medios, como los del expositor de los GEAS de la Comandanci­a
 ??  ?? El alcalde, Gabriel Amat, el subdelegad­o, Manuel de la Fuente, y el coronel jefe de la Comandanci­a, Arturo Prieto Bozec
El alcalde, Gabriel Amat, el subdelegad­o, Manuel de la Fuente, y el coronel jefe de la Comandanci­a, Arturo Prieto Bozec

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain