Diario de Almeria

El municipio clausura el proyecto AgroTIC para trabajador­es

-

El fin es mejorar la sostenibil­idad del sector y propiciar una economía que sea circular

La pasada semana finalizaba­n las acciones del Proyecto Agro TIC que se ha desarrolla­do en el municipio de Cuevas del Almanzora. Un proyecto basado en la formación para trabajador­es y trabajador­as del sector agroalimen­tario con el fin de mejorar la sostenibil­idad del mismo, propiciar una economía circular y el uso de tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón en un mejor entorno medioambie­ntal.

Para ello, durante el año 2018 se ha perseguido conseguir formación y un empleo de calidad en el sector agroalimen­tario a través de diversas acciones gratuitas cofinancia­das por el Fondo Social Europeo y los Ayuntamien­tos de Cuevas del Almanzora, que ha sido beneficiar­io del proyecto, Vera, que ha sido Ayuntamien­to colaborado­r, y Águilas, también ayuntamien­to colaborado­r.

Cabe destacar que “el Ayuntamien­to de Cuevas del Almanzora ha sido uno de los tres únicos ayuntamien­tos beneficiar­ios de este tipo de proyectos a nivel nacional”, como destacó el primer edil de Cuevas Antonio Fernández.

Durante la jornada, participar­on especialis­tas en el sector provenient­es de la Universida­d de Almería, concretame­nte de los departamen­tos de investigac­ión, Administra­ción pública y empresas tecnológic­as, para identifica­r procesos e innovacion­es tecnológic­as, que ya existan o que se puedan desarrolla­r en el futuro, aplicables a puestos de trabajo que incidan en la sostenibil­idad del sector agroalimen­tario y en la creación de empleos más tecnificad­os, verdes y de mayor calidad.

Manuel de la Torre Francia, Jefe de la Dependenci­a de Agricultur­a y Pesca en la Subdelegac­ión del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Fernández Liria, alcalde-Presidente del Ayuntamien­to de Cuevas del Almanzora, y María Isabel Alarcón Flores, concejala Delegada de Hacienda, Personal y Desarrollo Económico, ha- cían una valoración muy positiva de los resultados del proyecto y agradecían a ponentes y asistentes el seguimient­o mostrado durante todas las acciones llevadas a cabo durante 2018.

Este proyecto que ha realizado basado en la ayudar a una formación más dilatada del sector agroalimen­tario para así poder mejorar la sostenibil­idad del sector agroalimen­tario y crear una economía circular. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de los profesiona­les del sector agroalimen­tario que han demostrado que quieren seguir formándose.

Han participad­o especialis­tas investigad­ores de la Universida­d de Almería

 ?? D. A. ?? Fotografía del acto de clausura.
D. A. Fotografía del acto de clausura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain