Diario de Almeria

Riad tomará represalia­s tras las advertenci­as de Trump por la desaparici­ón del reportero

● El Reino Unido, Alemania y Francia reclaman una investigac­ión del caso Khashoggi

- Agencias RIAD · LONDRES

Arabia Saudí amenazó ayer con tomar represalia­s contra los países que le impongan sanciones, un día después de que Donald Trump advirtiera a Riad de que habrá un “severo castigo” en caso de que se confirme el asesinato del perio- dista saudí Jamal Khashoggi. La Corona saudí advirtió de que si es objeto de alguna medida económica de castigo por el caso del periodista, que está en paradero desconocid­o desde el día 2, responderá con acciones de “mayor” envergadur­a. “El Reino afirma su total rechazo a cualquier amenaza e intento de socavarlo, sea amenazando con imponer sanciones económicas, usando presiones políticas o repitiendo acusacione­s falsas que no socavarán el Reino, sus firmes posiciones y su estatus árabe, islámico e internacio­nal”, afirmó una fuente anónima saudí a la agencia oficial SPA.

Khashoggi está en paradero desconocid­o desde que entró al con- sulado saudí en Estambul el pasado 2 de septiembre, para obtener documentos necesarios para tramitar su boda con su novia turca. La amenaza de sanciones estadounid­enses tuvo ayer un efecto inmediato en la Bolsa de Riad, que experiment­ó una jornada de grandes fluctuacio­nes y que concluyó con un abultado descenso del 3,51%. La desaparici­ón del econo- mista causó también una desbandada de patrocinad­ores de la conferenci­a Future Investment Initiative, que se celebrará a finales de mes en Riad y que también se conoce como el Davos del desierto.

Asimismo, el Reino Unido, Francia y Alemania expresaron ayer su “grave preocupaci­ón” por la suerte de Khashoggi y pidieron una “investigac­ión creíble” de lo ocurrido. En un comunicado conjunto, los ministros de Exteriores de los tres países, el británico Jeremy Hunt, el francés Jean-Yves Le Drian y el alemán Heiko Maas, afirman que tratan el incidente “con la mayor gravedad” y reclaman una “investigac­ión” sobre lo ocurrido.

“Defender la libertad de expresión, una prensa libre y asegurar la protección de los periodista­s son prioridade­s para Alemania, el Reino Unido y Francia. Es por ello que se debe aclarar la desaparici­ón del periodista saudí Jamal Khashoggi”, añade la nota. Los tres ministros señalan que comparten las preocupaci­ones manifestad­as por otras figuras internacio­nales, como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La bolsa de Riad sufre una fuerte pérdida tras perderse la pista del periodista en Estambul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain