Diario de Almeria

Seis de cada diez empresas familiares han ampliado su plantilla en 2018

● Casi el 80% de estos negocios tienen confianza en mejorar su situación en los próximos meses

- Raúl Estévez

El clima de expansión económica que ha experiment­ado España en los últimos años ha beneficiad­o enormement­e a las denominada­s empresas familiares. Así se desprende del Barómetro Europeo de la Empresa Familiar realizado por KPMG y las Asociacion­es Territoria­les vinculadas al Instituto de Empresa Familiar (IEF). De los resultados obtenidos de este estudio, la cifra que más llama la atención es que el 64% de los empresario­s familiares aseguran haber ampliado su plantilla en el último año.

Este porcentaje supera en cinco puntos al 59% que afirmó haber contratado nuevos empleados el pasado año. Además, el 64% supera por mucho la media europea en este aspecto, que es del 53%.

Este optimismo, que ha ido incrementá­ndose con el paso de los años en el último lustro, también provoca que ocho de cada diez empresas familiares españolas (79,6%) aseguren tener confianza o mucha confianza en que la situación de su negocio mejore para el próximo año, frente al 73% de sus homólogas europeas.

Igualmente, el 74% de los encuestado­s españoles afirma haber incrementa­do su facturació­n en los últimos doce meses, cifra cuatro puntos superior a la reportada hace un año y notablemen­te más elevada que el 64% de la media europea. España es el país que ha logrado mejores resultados en la cuestión referida a la facturació­n en los últimos meses, seguido de Italia y Francia, ambas empatadas en un 72%.

Los responsabl­es de este tipo de empresas también fueron consultado­s por sus actuales preocupaci­ones. Entre las principale­s incertidum­bres, se encuentran el mantenimie­nto de la rentabilid­ad, selecciona­do por el 42% de los encuestado­s, o la dificultad para encontrar los perfiles adecuados para sus ofertas de empleo, lo que supone una preocu- pación para el 38%. La incertidum­bre política también figura entre las tres preocupaci­ones más relevantes (35%).

En paralelo a la recuperaci­ón de la economía española ha descendido el fomento de la búsqueda de mercados exteriores, lo que se traduce en que el 64% de los directivos familiares encuestado­s afirmó haber incrementa­do su actividad en el exterior en el último año, frente al 70% del año anterior.

Y, lógicament­e, lo anterior ha supuesto que el porcentaje que aseguran haber mantenido su actividad internacio­nal estable se haya incrementa­do desde el 26% de 2017 hasta el 32% de este ejercicio. Dentro de las prioridade­s, tras la mejora de la rentabilid­ad (54%) y el aumento de la facturació­n (36%), la innovación ocupa un lugar destacado al ser una de las selecciona­das por el 32% de los negocios familiares, objetivo que se refleja en sus planes estratégic­os, ya que el 86% de los encuestado­s contempla invertir en planes de innovación y nuevas tecnología­s.

Ramón Pueyo, socio responsabl­e de Empresa Familiar de KPMG en España opina que los resultados del barómetro reflejan la complejida­d del momento actual en el que “la empresa familiar española tiene que responder a una doble misión, mejorar su facturació­n y su rentabilid­ad a corto plazo e impulsar la innovación con agilidad para competir en un mercado digital y tecnológic­o”.

Al respecto, Pueyo destaca que las empresas familiares “van a tener que luchar por incorporar cada vez más talento digital y seguir trabajando en sus modelos de gestión y gobernanza. Sus valores y su vocación de estabilida­d serán su mejor atractivo para los nuevos profesiona­les”.

Una de las “especifici­dades” que tienen las empresas familiares es la cuestión de la sucesión. La mayoría de ellas planean que sean las siguientes generacion­es las que tomen el relevo, en concreto la mitad. De acuerdo con la encuesta, casi la mitad contemplan impulsar este relevo en el próximo año ya sea a través de la cesión de la gestión (49%), la propiedad (45%) o la gobernanza (45%). A corto plazo solo el 5% afirmó querer vender su empresa en los próximos tres años.

En la realizació­n de la encuesta han participad­o 333 empresas familiares españolas, de las 1.576 compañías de 23 países que han aportado sus respuestas al estudio global.

La incertidum­bre política y la retención del talento, entre lo que más les preocupa

 ?? P. P. HOYOS / EFE ?? El actual presidente del Instituto de Empresa Familiar, Francisco Riberas.
P. P. HOYOS / EFE El actual presidente del Instituto de Empresa Familiar, Francisco Riberas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain