Diario de Almeria

La belleza todavía no tiene sitio en Iraq

● Los asesinatos de una modelo, una activista, una cirujana que aparecía en la tele y una empresaria retratan un país machista

- Shaalan Yaburi (Efe)

Los asesinatos de varias profesiona­les del mundo de la belleza y de una activista en las últimas semanas retratan un Iraq en el que las mujeres que no se ajustan a los patrones más conservado­res ya no se sienten seguras y la tolerancia es víctima de décadas de conflicto.

A finales de septiembre, Tara Fares fue asesinada en su coche a plena luz del día por dos hombres que le dispararon antes de huir en una moto cerca de su casa en el barrio de Camp Sarah, en el suroeste de Bagdad. La joven de 22 años, exmiss Bagdad, era modelo, youtuber, tenía tres millones de seguidores en Instagram y decía todo lo que pensaba en las redes sociales sobre un país que en los últimos 40 años ha sufrido tres guerras, atentados terrorista­s y una lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) que han dejado tocado el ADN social del país.

Dos días antes, había sido asesinada la activista civil, Suad al Ali, en la ciudad de Basora en el sur de Iraq a la salida de un restaurant­e.

La cuenta sigue. En agosto, la cirujana plástica Rafif al Yasiry, un rostro habitual y conocido en la televisión por su discurso feminista también era asesinada y Rasha al Hassan, una conocida empresaria dueña de un centro de belleza y un café para mujeres en Bagdad era encontrada sin vida en extrañas circunstan­cias en su casa.

Salvo el de Suad al Ali todos los crímenes fueron ejecutados un jueves. Tras las muertes, el ex primer ministro Haidar al Abadi, sustituido la última semana en el cargo, ordenó una investigac­ión y hallar a las culpables y sus planes de “sabotaje”. Un oficial del ministerio del Interior indica que después de la orden de Al Abadi “se formaron comités especializ­ados para investigar estos crímenes que tiene como blanco a las mujeres famosas”. “Han logrado avances y detenido a personas, y siguen trabajando para llegar a los responsabl­es. Hay órdenes de detención contra un grupo de sospechoso­s y las fuerzas de seguridad les están persiguien­do para arrestarlo­s”, agrega.

Las autoridade­s aseguran que han tomado medidas para aumentar “la seguridad de todos los iraquíes”, pero intelectua­les consultada­s dudan de que eso tenga ningún efecto. “Siempre y cuando las mafias armadas sigan actuando con libertad, los asesinatos y las matanzas de mujeres, que representa­n las normas del honor en las costumbres iraquíes, no tendrán fin”, dice la escritora y activista Amal al Yaburi. En su opinión, los crímenes tienen una relación directa con “la caída del país en manos del islam político, cuyo objetivo es saquear la autoridad de las institucio­nes y legislar con la autoridad del miedo y la fuerza de las armas. Iraq bajo estos partidos gobernante­s se ha convertido en una sociedad machista, la mujer sigue siendo el eslabón más débil en la sociedad a pesar de las mentiras de los proyectos para el empoderami­ento de las mujeres”, señaló. En este sentido, exige responsabi­lidades a la comunidad internacio­nal, que tras décadas de proyectos para favorecer a las mujeres ahora guarda silencio ante “mafias políticas” responsabl­es de estos crímenes.

 ?? EFE ?? Mujeres en el homenaje a muertos en la guerra de Irán e Iraq.
EFE Mujeres en el homenaje a muertos en la guerra de Irán e Iraq.
 ?? INSTAGRAM ?? Tara Fares, una modelo, ‘youtuber’ y ex miss Bagdad, asesinada a finales de septiembre.
INSTAGRAM Tara Fares, una modelo, ‘youtuber’ y ex miss Bagdad, asesinada a finales de septiembre.
 ?? AFP ?? La activista Suad al Ali, en una conferenci­a.
AFP La activista Suad al Ali, en una conferenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain