Diario de Almeria

Roquetas aprueba 112 millones de presupuest­o, 30 para inversione­s

El Ayuntamien­to dispondrá de 112 millones en 2019, 30 de ellos para inversione­s Votan sí el PP y la edil no adscrita, y en contra el resto

- Alejandro Morales ROQUETAS

El Pleno del Ayuntamien­to de Roquetas de Mar aprobó en la mañana de ayer por mayoría, no por unanimidad, el presupuest­o municipal para el actual ejercicio 2019, en una sesión con 23 puntos en el orden del día que tuvo una duración total de cuatro horas y media. Las cuentas presentada­s por el equipo económico de Gabriel Amat y Pedro Antonio López, edil de Economía y Hacienda, prevén una subida del 12’5% con respecto al año anterior, ascendiend­o el montante global del presupuest­o a los 112 millones de euros. El grupo municipal del Partido Popular y la concejal no adscrita, María José López Carmona, votaron a favor, mientras que el resto de grupos municipale­s lo hicieron en contra.

El capítulo de inversione­s es similar al del año pasado, pese

Gabriel Amat Alcalde de Roquetas Es un presupuest­o buenísimo; para mí es una alegría que la oposición no lo apruebe”

a que hace varios días, tras pasar por la comisión de Hacienda, se anunció un aumento, ayer rectificad­o. Contempla casi 30 millones de euros (29.066.927). La mayoría de los grupos de la oposición censuraron que las cuentas prevean un incremento de la deuda municipal, situándose la previsión de endeudamie­nto en el 35’74%, muy alejado del 110% que contempla la Ley como máximo. “Eso está muy lejos de los 40 millones de euros de deuda que tenía este ayuntamien­to en el año 1995, cuando inició la alcaldía Gabriel Amat”, reiteró el edil Pedro Antonio López, quien señaló que “si hemos pasado de que Roquetas sea un pueblo a convertirl­a en una ciudad de 100.000 habitantes, es gracias a la gestión del alcalde”. El portavoz del PSOE rectificó esta cifra señalando que cuando el PSOE dejó de gobernar dejó una deuda del 17’4%. La discrepanc­ia con el dato se mantuvo hasta el final.

Desde el equipo de gobierno se destacó el incremento en todas las áreas previsto en las cuentas ya aprobadas. Así, como ya habían remarcado en la sesión previa de la comisión de Economía y Hacienda, donde ya se había aprobado el anteproyec­to de presupuest­o, en Ser vicios Sociales se aumenta un 34%, principalm­ente por la inclusión de una partida de un millón de euros para ampliar la residencia de mayores Virgen del Rosario; Educación crece también en un 13%, Cultura un 16%, Deporte un 11% y Comercio y Turismo un 15%, entre otras. Crecerá también la partida a Atención Ciudadana y Nuevas Tecnología­s, que mejorará sus ser vicios con unas nuevas instalacio­nes para atender a los usuarios. Además, se destina una primera partida para la implementa­ción en el municipio del transporte urbano. algo que según considera el PSOE, “llega 17 años tarde”.

Gabriel Amat defendió que “son unos presupuest­os buenísimos para ahondar en las necesidade­s del municipio y continuar con su desarrollo” y tras la votación negativa de los grupos de la oposición (salvo de la edil no adscrita, gracias a la cual salieron adelante las cuentas), manifestó que “para mí es una alegría que ustedes no los aprueben”, añadiendo que “quien se quiere enganchar al desarrollo de Roquetas se engancha”. Amat recordó,

además, que el roquetero “es el Ayuntamien­to más inversor de Andalucía de los mayores de 50.000 habitantes, y también el más saneado”.

El portavoz del PSOE, Manolo García, aseguró que con este presupuest­o “se falta el respeto a los roqueteros, se les toma por tontos con este presupuest­o electorali­sta”, achacando además al alcalde que haya estado durante toda la legislatur­a “ausente del municipio” por su cargo como presidente de la Diputación Provincial, ejerciendo, dijo, como “alcalde a tiempo parcial”.

La formación narajnja Ciudadanos también votó en contra de las cuentas, achacando, según su portavoz Lourdes García, “falta de detalle, de participac­ión y de diálogo con los gr upos políticos”. En esto incidió igualmente la portavoz del grupo Tú Decides.

Al fin, el Consistori­o roquetero dispone de cuentas para el próximo curso.

 ?? ANYO ?? Los ediles del Partido Popular y María José López Carmona levantan la mano durante la votación.
ANYO Los ediles del Partido Popular y María José López Carmona levantan la mano durante la votación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain