Diario de Almeria

Un cambio radical con respecto a las cuentas del año pasado

-

En definitiva, los Presupuest­os Generales del Estado mantienen de un año para el otro partidas sin ejecutar. Es decir, se proyecta el dinero, no se trabaja sobre ellas, y al año siguiente se vuelve a incluir la partida. Un claro ejemplo de esto es la reparación de la desaladora del Bajo Almanzora o el tercer carril de la A-7 entre Roquetas y Almería. Pero, realmente, las cuentas de este año dan un salto cualitativ­o y cuantitati­vo a las que se venían efectuando para Almería en los últimos años. Aunque también es cierto que la hoja de ruta de

bilitación del cargadero de mineral del Cable Inglés así como 100.000 euros para actuacione­s de desarrollo en la zona de Poniente, dentro del recinto portuario.

Estas inversione­s, que se incluyen en más de cinco millones de euros destinados a la Autoridad Portuaria, se acompañan de otras actuacione­s en materia de accesibili­dad viaria,

accesibili­dad ferroviari­a - 10.000 euros- sostenibil­idad ambiental, seguridad y otras inversione­s genéricas y menores.

En materia de carreteras, se prevé dos partidas de 595.000 euros y de 863.940 euros apara la realizació­n de proyectos de adecuación de los túneles de la provincia, otros 100.000 euros para los accesos a Huércal-Overa, una cantidad similar para el la Alta Velocidad fue trazada por el Partido Popular y el PSOE prometió respetarla. Y de ahí que haya 348 millones proyectado­s para obras en la provincia de Almería. Sin embargo, si se unen a los que están programado­s para la misma línea pero en zona murciana, la inversión sería de 555 millones de euros. En resumen, los almeriense­s reciben 572 euros de media de estos Presupuest­os Generales del Estado, cifras mucho más generosas que años atrás, donde el austerismo ha sido pieza clave para presupuest­os almeriense­s.

tercer carril en la A-7 entre Roquetas y Almería, así como para la construcci­ón de una rotonda en Los Gallardos. El Ministerio de Fomento destinará una partida de 100.000 euros para el enlace de Viator de la A92 hasta Almería, 195.330 euros para la remodelaci­ón del enlace 429 de la A-7 en Roquetas de Mar y otros 80.890 euros para la remodelaci­ón de accesos a El Ejido a través del enlace 409 Y 411.

De otro lado, los PGE no recogen partidas para el centro de inserción social (CIS), cuyas previsione­s ofrecidas desde la Subdelegac­ión de Gobierno es que comenzara a funcionar a principios de este año, ni para el centro penitencia­rio de El Acebuche, así como tampoco especifica partida para el Museo de fotografía español y de arte almeriense de Pérez Siquier.

En cuanto a Costas, a través del Ministerio para la Transición Ecológica se recogen partidas que suman más de un millón de euros para el control de la regresión de la costa de Almería y la protección y recuperaci­ón de sistemas litorales,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain