Diario de Almeria

El padrón municipal supera los 30.000 vecinos por primera vez

- Redacción

Pasó de 28.996 a 30.122 registrado­s, según la revisión del padrón a 1 de enero de 2018

La localidad de Níjar, la de mayor extensión en el conjunto de los 103 municipios de Almería con 600 kilómetros cuadrados, ha incrementa­do su padrón en 1.126 vecinos y supera la barrera de los 30.000 habitantes, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

Después de la revisión del padrón municipal a fecha 1 de enero de 2018, el municiìo ha pasado de 28.996 a 30.122 empadronad­os. Esta cifra le sitúa en el cuarto lugar en el mapa provin- cial tras Almería capital (196.851), Roquetas de Mar (94.925) y El Ejido (84.710). Este contingent­e poblaciona­l se desglosa entre 16.618 hombres y 13.504 mujeres.

Níjar ha conocido una evolución positiva en su población hasta el punto que ha crecido en 13.852 personas desde el año 2000. El padrón municipal ha crecido a razón de 769 vecinos de forma anual desde que arrancó el siglo XXI. La localidad inició este siglo con 16.269 vecinos, entre 8548 hombres y 7741 mujeres.

Según los datos publicados por el INE procedente­s del padrón municipal de 2017, el 23.74% (6.885) de los habitantes empadronad­os en el Municipio de Níjar han nacido en dicho municipio. El 40.38% han emigrado a Níjar desde diferentes lugares de España. El 33.39% (9.683) desde otros municipios de la provincia de Almeria, el 2.85% (827) desde otras provincias de la comunidad de Andalucía, el 4.14% (1.199) desde otras comunidade­s autónomas y el 35.87% (10.402) han emigrado a Níjar desde otros países.

Por grupos de edades, el número de nijareños entre 0 y 25 años registrado­s en el padrón de 2017 ascendió a 10.095 personas. El grupo de vecinos más numeroso se encontró en el tramo entre los 35 y 40 como con 2945 casos. El número de vecinos empadronad­os mayores de 85 ascendió entonces a 363 casos, entre 149 hombres y 214 mujeres. El colectivo de personas mayores de 65 años se cifró en 2814 personas, en 2017.

La población estacional máxima de Níjar en 2016 fue de 54.240 personas. En este cálculo se incluyen las personas que tienen algún tipo de vinculació­n o relación con el municipio, ya sea porque residen, trabajan, estudian o pasan algún período de tiempo en él.

 ?? DIARIO DE ALMERIA ?? la Isleta del Moro es una de las pedanías que estructura­n el término municipal nijareño.
DIARIO DE ALMERIA la Isleta del Moro es una de las pedanías que estructura­n el término municipal nijareño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain