Diario de Almeria

SEIS Y CINCO CONSEJERÍA­S

-

Los equipos negociador­es de ambos partidos lllegaron a un acuerdo para repartirse las diferentes áreas de gestión del Gobierno, pero ahora tienen que encajarlas en las seis consejería­s que tendrá el PP y las cinco de Ciudadanos. Los populares asumen Presidenci­a, que es la coordinado­ra de las demás consejería­s y la Oficina del Portavoz del Gobierno, así como las competenci­as de Sanidad, que es la que cuenta con una mayor dotación y la de Hacienda, que es el número cuatro del escalafón, a la que suman otra Consejería económica con competenci­as en Energía, Industria y Minas.

Los dos únicos nombres que hoy son seguros para las consejería­s son los del popular Elías Bendodo y el del malagueño Javier Imbroda, de Ciudadanos, para quien se crea una macroconse­jería donde están Educación, Universida­des, Formación y Turismo. Bendodo tendrá la de Presidenci­a, de la que depende la Oficina del Portavoz del Gobierno y el propio portavoz. Bendodo presidirá el consejillo de viceconsej­eros que prepara los Consejos de Gobierno.

El PP tendrá las competenci­as de Sanidad, dotada con casi 9.000 millones de euros, ya que en su interior se encuentra el SAS. Uno de los nombres que ha sonado para esta Consejería es el de la sanluqueña Ana Mestre.

Los populares también cuentan con Hacienda y Función Pública, las cuentas y los empleados de la Junta. Se trata de un departamen­to que siempre es importante, pero que, en esta ocasión, es clave debido a la reforma de la administra­ción que quiere emprender el nuevo Gobierno.

Agricultur­a y Medio Ambiente también serán conducidas por el PP, así como las competenci­as de Interior. Éstas pueden ser dos consejería­s distintas, aunque Interior apenas tiene competenci­as en Andalucía, más allá de Juegos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain