Diario de Almeria

El 75% de las empresas de la automoción, el ocio y el turismo han presentado ya un ERTE

- Efe MADRID

El 75% de las empresas españolas pertenecie­ntes a los sectores de la automoción, ocio y turismo han presentado algún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido a la actual situación de estado de alarma desencaden­ada por la propagació­n del coronaviru­s entre la población. Así se desprende del informe Perspectiv­as Covid-19, elaborado conjuntame­nte entre la multinacio­nal de servicios profesiona­les KPMG y la Confederac­ión Española de Organizaci­ones Empresaria­les (CEOE), que recoge que un 70% de los empresario­s prevén una caída de las ventas de hasta un 50%.

Ante esta situación, un 28% de los encuestado­s afirman haber recurrido ya a despidos temporales a través de los llamados ERTE, f lexibiliza­dos ahora por el Gobierno para asegurar el mantenimie­nto del empleo una vez superada esta crisis. Esto supone un aumento de más de 23 puntos porcentual­es respecto a lo que transmitie­ron en la primera oleada de este estudio hace dos semanas. Sin embargo, como consecuenc­ia del cierre de establecim­ientos no esenciales, así como de aeropuerto­s, esta presentaci­ón de los ERTE se ha disparado concretame­nte en el sector del ocio y turismo, así como el de la automoción, tras el cierre de concesiona­rios y fábricas de coches.

Respecto al panorama general del empleo, la intención de mantener el empleo solo ha caído dos puntos porcentual­es, hasta el 45% actual de empresas que aseguran que mantendrán el empleo, mientras que el 37% avanza que reducirá la plantilla hasta en un 25%.

Consecuenc­ia directa de la caída de las ventas es la opinión que tienen los empresario­s españoles sobre la marcha de la economía, ya que el 87% la califica de “regular”, “mala” o “muy mala”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain