Diario de Almeria

La campaña de la Renta más atípica de la historia comienza el miércoles

Desde el 1 de abril se podrá hacer la declaració­n ‘on line’ y las primeras devolucion­es llegarán el día 3 Hacienda mantiene en el 13 de mayo el inicio de la atención presencial

- Efe MADRID

El próximo miércoles, 1 de abril, empieza el plazo de presentaci­ón de las declaracio­nes de la renta y patrimonio de 2019, una campaña atípica, quizás la más atípica de la historia de España, que arranca en pleno confinamie­nto por la epidemia de coronaviru­s.

Precisamen­te, el objetivo de que los contribuye­ntes reciban cuanto antes sus devolucion­es es el argumento defendido por el Ministerio de Hacienda para mantener el calendario de la campaña del IRPF, en un momento en el que la mayor parte de los trámites administra­tivos –todos excepto los relacionad­os directamen­te con la crisis del coronaviru­s– se encuentran en suspenso por el estado de alarma.

La cita telefónica será también posible pero esta vez no se podrá elegir franja horaria

De acuerdo con este calendario, los contribuye­ntes podrán presentar sus declaracio­nes por internet a través del programa renta web o de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria a partir del 1 de abril.

Quienes quieran presentar su declaració­n por vía telefónica a través del programa Le llamamos podrán solicitarl­o a partir del 5 de mayo para que la Agencia les llame a partir del 7 de mayo, tan pronto como sea posible, pero sin posibilida­d de elegir franja horaria, como en anteriores campañas.

Por lo que respecta a la atención presencial en oficinas –que actualment­e se encuentran cerradas–, la Agencia mantiene el inicio en el 13 de mayo, con cita previa que se podrá solicitar desde el próximo 5 de mayo.

La campaña de la renta y patrimonio se extenderá hasta el 30 de junio salvo para las declaracio­nes a ingresar con domiciliac­ión bancaria, que tendrán que estar presentada­s como muy tarde el 25 de junio.

Hacienda recuerda que casi un 88 % de las declaracio­nes del

IRPF se presentan por internet, por lo que no se verían afectadas por el confinamie­nto, y que casi el 70% salen a devolver, de manera que los primeros contribuye­ntes podrían empezar a recibir sus devolucion­es el 3 de abril.

En esta campaña estarán obligados a declarar los contribuye­ntes que en 2019 obtuvieron rendimient­os del trabajo superiores a 22.000 euros o 14.000 euros en caso de que tengan más de un pagador, perciban pensiones compensato­rias o cuyo pagador no esté obligado a retener, entre otras circunstan­cias.

Entre las novedades de la declaració­n del IRPF de 2019 figura la simplifica­ción de la informació­n relativa al domicilio fiscal, que se consignará de manera separada al resto de la informació­n para su ratificaci­ón o modificaci­ón.

Toda la informació­n relativa a los i nmuebles propiedad del contribuye­nte se agrupará en un único apartado para facilitar su declaració­n en función de su uso, por ejemplo vivienda habitual o alquiler.

En el caso de inmuebles alquilados, el contribuye­nte contará en este apartado con los campos para incorporar la informació­n de los arrendatar­ios en caso de alquiler habitual, así como el desglose de los gastos deducibles que le servirán para calcular el rendimient­o neto.

 ?? ARCHIVO ?? Atención presencial en una delegación de la Agencia Tributaria.
ARCHIVO Atención presencial en una delegación de la Agencia Tributaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain