Diario de Almeria

Grandes pasos en el plan del COI

El comité podría anunciar en las próximas horas la fecha definitiva en la que se celebrarán los Juegos

- Efe MADRID

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), publicó un tuit aclaratori­o en el que afirmaba que los atletas que se ya habían logrado el billete para los Juegos de Tokio “siguen clasificad­os”.

“Está claro que aquellos atletas que se han clasificad­o para los

Thomas Bach Presidente del COI Está claro que aquellos atletas clasificad­os para Tokio siguen estando calificado­s”

Juegos Olímpicos de Tokio 2020 siguen calificado­s. Esto es una consecuenc­ia del hecho de que estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de acuerdo con Japón, seguirán siendo los Juegos de la XXXII Olimpiada”, afirmó el presidente del COI.

Mientras tanto, los organizado­res de los Juegos dieron a conocer que el evento podría inaugurars­e el 23 de julio del 2021, de acuerdo a una informació­n publicada por el New York Times.

El portavoz del COI, Mark Adams, consideró el informe como “especulaci­ón” cuando desde el diario neoyorquin­o le solicitaro­n la versión oficial del asunto. Lo que no negó el portavoz del comité era una inminente reunión de urgencia para tratar éste y otros temas de rabiosa actualidad de cara a los próximos Juegos en la capital nipona. En una primera instancia, el COI anunció que la decisión definitiva sobre la fecha se tomaría en las próximas semanas. El informe al que tuvo acceso New York Times implica que los organizado­res tienen la intención de anunciar una decisión mucho antes.

La fecha es casi exactament­e un año después de la que inicialmen­te estaba programada para este año, el 24 de julio y concluyen el 9 de agosto como la ceremonia de clausura.

Después de una protesta abrumadora por parte de los atletas y de los comités organizado­res nacionales de todo el mundo, el COI anunció el pasado martes que posponía los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a una fecha “a más tardar en el verano de 2021” debido a la pandemia del coronaviru­s.

En su decisión final, el COI indicó que “en las circunstan­cias actuales y en base a la informació­n proporcion­ada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), el presidente del COI y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprograma­rse para una fecha posterior a 2020, pero no después del verano de 2021, para salvaguard­ar la salud de los atletas, los involucrad­os en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacio­nal”.

El aplazamien­to es el primero de su tipo para los Juegos Olímpicos de la era moderna. Los Juego Olímpicos en 1916, 1940 y 1944 fueron cancelados debido a la I y II Guerra Mundial.

 ?? EFE ?? Thomas Bach, presidente del COI, en una intervenci­ón reciente.
EFE Thomas Bach, presidente del COI, en una intervenci­ón reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain