Diario de Almeria

La villa y las fechas: retos a resolver

- Efe SEVILLA

El vicepresid­ente del COI, Juan Antonio Samaranch, habla de la necesidad de coordinaci­ón para 2021

Juan Antonio Samaranch, vicepresid­ente del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), ha asegurado que “la primera prioridad” de este organismo, una vez decidido que los Juegos de Tokio se aplazan a 2021, “es resolver la disponibil­idad de la Villa Olímpica”.

El dirigente español señaló sobre la Villa Olímpica y sus futuros usos comprometi­dos tras este verano, una vez concluidos los Juegos, que es un asunto por resolver “con las máximas facilidade­s para todos”. Cabe recordar, en este sentido, que los apartament­os que alojarán a los deportista­s quedarían después para uso normal y ya había unos 1.000 vendidos de los cerca de 5.600.

Samaranch dijo que, por el cambio de fecha y el traslado a 2021, “será bastante complicado de resolver”, además de apuntar la necesidad de una gran organizaci­ón pues, además de la Villa Olímpica, en 2021 hay programado­s “varios grandes eventos deportivos” con los que deberán adecuar calendario­s.

El vicepresid­ente del COI consideró que por estas premisas cree que hay que “descartar más aplazamien­tos” y que los Juegos de Tokio se disputarán en 2021.

“En 2022, todo sería más complicado: tenemos Juegos de Invierno en Pekín, el Mundial de fútbol de la FIFA, otra serie de grandes eventos zonales... y eso, además de empeorar la disponibil­idad de la Villa Olímpica”, subrayó.

“Lo único que nos queda es seguir trabajando como hasta ahora; somos optimistas a pesar de las dificultad­es y nosotros vamos a seguir adelante para ofrecer unos grandes Juegos en Tokio, en 2021”, aseguró. Sobre la decisión final de aplazar los Juegos de Tokio 2020, Samaranch indicó que “inicialmen­te” el COI había “apostado decididame­nte por el mantenimie­nto de los Juegos en las fechas previstas”. “Luego, a partir del empeoramie­nto de la situación sanitaria mundial, nos dimos un tiempo para decidir sólidament­e entre tanta presión y nos dimos ese plazo de cuatro semanas”, explicó. El dirigente del COI añadió que “al final se ha visto que, desgraciad­amente, quedaba poca o ninguna solución. La salud y el bien colectivo de la sociedad están antes que nada”.

“Es un palo, claro. Ahora no podemos hablar de fechas, de momento, porque será complicado cuadrarlo todo”, destacó Samaranch. “No creo que la situación actual sanitaria pueda empeorar mucho más; esto, el problema del virus, va a pasar. Y no va a tardar mucho. En estos momentos no tenemos duda: los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán en 2021... o en 2021, creo que aquí estamos todos de acuerdo, incluidas las principale­s federacion­es”, afirmó.

 ?? LAURENT GILLIERON / EFE ?? Juan Antonio Samaranch.
LAURENT GILLIERON / EFE Juan Antonio Samaranch.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain