Diario de Almeria

“Un confinamie­nto con Gordillo y Joaquín sería para hartarse de reír”

- Juan de la Huerga

–¿Han hecho ya un ERTE en su club, el Wuhan Shangwen Three Towns? –No, de momento nos han respetado el salario, el club está respondien­do. El 31 de enero llegamos repatriado­s a España y se están portando bastante bien. –¿Le dará un poco de jindama volver al sitio donde se originó el coronaviru­s? –No, ya estuvimos allí y sabemos que la situación está bastante controlada, aunque pueda haber otro repunte. No hay infectados nuevos y empiezan a salir de casa tras la cuarentena. Cuando fuimos repatriado­s, decíamos que las condicione­s no eran idóneas, pero poco a poco van a serlo. –¿No hay fecha de vuelta? –No, pero los empleados empezarán a ir pronto a las oficinas. Lo nuestro parece que se prolongará un poco más, no sé si finales de abril o principios de mayo. Ellos son muy directos y te pueden avisar hoy y pasado mañana tienes que irte a China. –No conoció a los 11 millones de habitantes de Wuhan, pero ¿cree que se sienten en cierto modo responsabl­es de la crisis? –No, surgió allí, pero ni se sabe con certeza cómo se infectó el primer contagiado, si fue en un mercado, en un laboratori­o... La ciudad es muy alegre, son muy acogedores y no creo que se sientan responsabl­es, ni mucho menos, ni nosotros debemos hacer que se sientan así porque podía surgir en cualquier lugar del mundo.

–Ha estado también de cuarentena en Gerona. ¿Es verdad eso que dice Torra de que a los separatist­as les afecta menos el virus? –Pues no, las cifras en Cataluña suben igual que en todos lados. Esta pandemia afecta a todos por igual, seas de donde seas.

–¿Cómo se explica a los 106 chavales de Wuhan que forma su club en Barcelona que en la civilizada Europa están ahora menos seguros que en la zona cero de la pandemia?

–Es complicado. Las familias y el club están preocupado­s por nuestra situación. Piensan que las medidas allí fueron más estrictas. Aquí hemos tomado ya precaucion­es, pero ellos creen que chavales estarían menos expuestos en China. –Para los del plan antiguo, usted se está diplomando en aislamient­os. ¿Llegará a la licenciatu­ra?

–Casi, cuando vuelva será la cuarta cuarentena. Esperemos que aquí pase rápido y que el pico esté próximo. Cuando fuimos repatriado­s jamás imaginamos lo que está pasando aquí.

–¿Qué es lo que peor lleva psicológic­amente?

–No, no me ha afectado mucho, será que soy duro. Al final es mentalizar­te de que hay que afrontar lo que te viene. Sí tengo cierta preocupaci­ón por la familia o por los amigos.

–¿Similitude­s entre el confinamie­nto de un disciplina­do asiático y de un anárquico andaluz?

–Allí fueron muy estrictos y no han salido de sus casas. Nosotros ya no estábamos, pero el Ejército chino iba casa por casa a tomar la temperatur­a y, el que tuviese síntomas del coronaviru­s, directo al hospital para separar a la población enferma de la sana. Los andaluces nos estamos portando bien en general, nosotros no es que seamos anárquicos, pero hacemos mucha vida fuera de casa y aun así estamos quedándono­s sin salir. –El técnico serbio Bora Milutinovi­c condujo a China a su primer y único Mundial (2002). ¿Jugará más próximamen­te o su nivel está por los suelos?

–Allí el problema es que se cortó el fútbol. China llegó a cierto nivel cuando se clasificó para el Mundial, pero el fútbol se prohibió bastante tiempo por corrupción, a nivel profesiona­l y de cantera. Fueron años de retroceso total y ahora intentan subir de nuevo el nivel para jugar un Mundial. Primero busca equiparars­e a las potencias asiáticas, Japón y las Coreas. Los japoneses llegaron a cuartos en un Mundial y China pretende eso. Veo mucha diferencia entre los niños pequeñitos con los mayores. Eso te dice que el fútbol está en proceso de desarrollo. –Llevamos años escuchando eso de que el futuro del fútbol es China. Pero, entre usted y yo... ¡son malísimos!

–El futuro seguirá estando en los países en los que el fútbol está asentado, pero China tiene una población enorme y trabajando bien, sin exigencias ni prisas, puede llegar a un buen nivel. Pero es una tarea de años.

–Ya en serio, usted les daría un meneo a los chinos con 20 años menos, ¿no? –He tenido nivelillo jugando, ¿eh? Estuve en Segunda en el Écija, con Gordillo. –Le podía haber tocado con Gordillo un confinamie­nto.

–Con Gordillo y... con Joaquín. Imagine cómo sería el confinamie­nto, me habría hartado de reír. Conocía personalme­nte a Gordillo por mis años de canterano en el Betis y también tuve la fortuna luego de compartir equipo con uno de mis ídolos, eso se me queda para toda la vida.

–Total.

–Con el nivel que yo tenía creo que sería mejor que los chinos. Salvo Wu Lei (Espanyol), los mejores jugadores chinos podrían estar en algún Segunda, en los mejores equipos de Segunda B... El nivel de la Primera en China lo equiparo con nuestra Segunda B. –¿Se echó a la boca alguna porquería en los mercados chinos?

–No, no, yo soy rarito para esas cosas. Además, Wuhan es una ciudad muy moderna y los lugares por donde me estuve moviendo eran más occidental­es que chinos. Aunque, en cualquier caso, me costaría comerme un murciélago, una cucaracha o una serpiente.

No creo que en Wuhan se vean responsabl­es de la pandemia ni debemos hacer que se sientan así”

 ?? M. G. ??
M. G.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain