Diario de Almeria

La inversión de 1,8 millones en el ciclo del agua marca un hito municipal

● La nueva red integral de colectores permitirá acometer el futuro proyecto de Puerto Seco o asumir el crecimient­o agrícola, turístico o residencia­l ● Su horizonte es de 50.000 habitantes

- Redacción

La Corporació­n municipal de Níjar, reunida en su última sesión plenaria, anteayer, aprobó los que se entienden como últimos detalles del plan de actuación sobre el ciclo del agua, con una previsión de 1,8 millones de euros de inversión de fondos propios para la ejecución del colector de concentrac­ión de vertidos de la Villa de Níjar.

Esta partida marca un nuevo hito en la historia del municipio y supone el cierre de actuacione­s a las que se suman otros 11,6 millones aprobados por la Junta de Andalucía el pasado 1 de abril de este año para la ejecución de la obra de los conductos de concentrac­ión de vertidos de los núcleos urbanos en el municipio, y la inversión de 6,2 millones de euros aprobada en 2016 por el gobierno autonómic,o en la EDAR de El Cautivo.

Níjar cierra de esta manera el conjunto de infraestru­cturas necesarias para canalizar las aguas residuales de los principale­s núcleos de población, y con ello cumple con los parámetros para crecer hasta los cincuenta mil habitantes, ya que ahora si garantiza la capacidad de acogida necesaria en redes de saneamient­o y ciclo del agua.

Con la construcci­ón de los nuevos colectores, la inversiónr­ealizada en la estación depuradora de aguas y la inversión de estos 1,8 millones de recursos propios que el consistori­o incorpora a este plan, el municipio de Níjar adquiere las dimensione­s técnicas precisas para dar respuesta tanto al crecimient­o del sector agrícola y turístico como, sobre todo, a la puesta en marcha del proyecto de Puerto SeEl plan liderado por la alcaldesa Esperanza Pérez Felices y su equipo de gobierno municipal del Partido Socialista, que ostenta la mayoría absoluta, se ha venido desarrolla­ndo en distintas fases con el apoyo de la Junta de Andalucía durante los últimos cinco años y la instalació­n de los colectores hasta la nueva depuradora, con una inversión sobre el terreno superior a los 20 millones de euros, culmina su fase principal.

“Tenemos que entender que el anterior plan es de la época del alcalde Joaquín García y se hizo para una estimación de población de 15.000 habitantes”, comentó la alcaldesa socialista. Y añadió: “La situación económica que nos encontramo­s al recuperar el gobierno local, después de la gestión del Partido Popular en Níjar, con más de 20 millones de deuda bancaria, más 3 millones de euros en facturas pendientes de pago, obligó a liquidar primero los compromiso­s económicos con proveedore­s y bancos, antes de hablar de futuro”.

“Ahora no sólo hemos conseguido eliminar esos créditos y deudas directas, sino que invertimos la misma cantidad que otros malgastaro­n en lo importante, en Níjar, sin que ello suponga hipotecar el Ayuntamien­to y sin dejar a deber nada a nadie”, concluye la primera edil.

El anterior Plan se remonta a la etapa de Joaquín García como alcalde nijareño

 ?? DIARIO DE ALMERIA ?? La sesión plenaria, con carácter de urgencia, se celebró en el Palacio de Congresos de Campohermo­so.
DIARIO DE ALMERIA La sesión plenaria, con carácter de urgencia, se celebró en el Palacio de Congresos de Campohermo­so.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain