Diario de Almeria

El campo retoma las protestas con una caravana en la capital

● Una treintena de vehículos, coches y camiones, viajó ayer desde El Ejido ● Es la primera desde inicios de año

- Fran Maturana

Una treintena de vehículos, entre camiones y coches particular­es de agricultor­es, han tomado hoy el centro de la capital, en una nueva movilizaci­ón después de varios meses en el que el calendario se vio truncado por la irrupción de la pandemia por COVID-19.

Pese a las circunstan­cias, aún en fase 2 dentro de la denominada desescalad­a tras el confinamie­nto más absoluto de la población, esta movilizaci­ón que se ha desarrolla­do con una caravana sin salir de los vehículos por precaución sanitaria ha contado una importante participac­ión, dejando claro que el sentir del campo almeriense no ha variado un ápice en los últimos tres meses, donde cambió las protestas para convertirs­e en pieza fundamenta­l para la sociedad dentro de la pandemia abastecien­do a los mercados. Es precisamen­te este uno de los aspectos que se han destacado durante toda la movilizaci­ón, el arduo trabajo desarrolla­do para dar de comer a toda la sociedad, sin cesar un solo día, y no solo eso, sino que se ha podido ver a los agricultor­es de la provincia ayudando en tareas de diversa índole, como la desinfecci­ón e incluso regalando alimento a los más necesitado­s. Quedando clara su importanci­a, vital, han aprovechad­o para recordar que su situación sigue inamovible y demandan por un sector digno y competitiv­o, en el que obtengan unos precios justos por sus productos y desaparezc­a la competenci­a desleal de terceros países.

La protesta, organizada por la asociación Agricultur­a Viva en Acción, que aglutina a productore­s de Almería y Granada, ya recorría a media mañana la rambla y el Paseo de la capital. Pero antes de ello, se concentrar­on en torno a las 9:30 horas en el Polígono de La Redonda, en El Ejido, desde donde partió la caravana.

El objetivo se ha cumplido, y no era otro que hacer mucho ruido de cara a las administra­ciones para que lleguen sus demandas y al tiempo conciencia­r a toda la sociedad almeriense de lo que está pasando. Además, el Gobierno ha sido uno de los centros de las críticas, más aún cuando en los últimos días se han hecho eco de una posible orden por parte del Ministerio de Trabajo a las jefaturas provincial­es para realizar una campaña específica de control para detectar, presumible­mente, casos de explotació­n laboral por parte de los empresario­s agrícolas.

 ?? CARLOS BARBA. ?? Las protestas finalizaro­n con la lectura de un manifiesto junto al Auditorio Maestro Padilla.
CARLOS BARBA. Las protestas finalizaro­n con la lectura de un manifiesto junto al Auditorio Maestro Padilla.
 ??  ?? Llegaron a la capital poco antes del mediodía.
Llegaron a la capital poco antes del mediodía.
 ?? FOTOGRAFÍA­S: JAVIER ALONSO ?? Pudieron contabiliz­arse una treintena de vehículos.
FOTOGRAFÍA­S: JAVIER ALONSO Pudieron contabiliz­arse una treintena de vehículos.
 ??  ?? Recorriend­o la Rambla y el Paseo de la capital.
Recorriend­o la Rambla y el Paseo de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain