Diario de Almeria

Bio Campojoyma cultiva 160 hectáreas de limón ecológico en Níjar y Los Gallardos

-

El limón es una fruta con amplios beneficios para la salud y múltiples usos en la cocina, y dentro del segmento ecológico, Bio Campojoyma se ha convertido en un referente tanto en España como en Europa desde que en el año 2017 decidió diferencia­rse e iniciar su plantación. Hoy en día cuenta con 45.000 limoneros que se extienden a lo largo de 160 hectáreas en Níjar y Los Gallardos. En la actual campaña, la empresa comerciali­zará 1,3 millones de kilos de limón ecológico de producción propia, un 50% más que en la anterior, cuyo principal destino es Alemania, aunque también exporta a otros países del Centro, Este y Norte de Europa. Un 10% se mueve en España. Hay que recordar que 80 hectáreas se plantaron en 2019 y aún no están en producción, por lo que para la campaña 2020-21 prevén comerciali­zar más de 2 millones de kilos.

Francisco Jesús Montoya, fundador y gerente de Bio Campojoyma, afirma que “somos una empresa joven, con apenas 16 años, pero que desde el principio creemos en la sostenibil­idad y la innovación. Por eso, pensamos en variedades donde diferencia­rnos y apostamos por cítricos como el limón, que nos está dando grandes alegrías”. Esta frase la desarrolla reflexiona­do que “lo cultivamos siguiendo nuestra filosofía de prácticas biodinámic­as, y que a su vez, nos permite generar puestos de trabajo y beneficia a la economía de nuestra provincia, en estos tiempos más necesario que nunca”. La firma almeriense produce el limón bio siguiendo prácticas biodinámic­as, que se basan en un manejo agrícola tradiciona­l, respetuoso con el medio ambiente y el ciclo natural de la tierra, e integrando a plantas, animales y suelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain