Diario de Almeria

El Valhalla es terrenal

Análisis. La nueva ración de Assassins Creed refina la fórmula de mundo abierto, acción y rol con Gran Bretaña del siglo IX como emplazamie­nto y los vikingos como directores de orquesta

- NORBERTO LÓPEZ @norbertolo­pez1 Steam, Origin y Uplay: Txeron Blizzard: Txeron#2931

ASSASSIN’S CREED VALHALLA

Género: Acción-Rol Lanzamient­o: 10 de noviembre Desarrolla­dora: Ubisoft Plataforma­s: PC, Xbox Series y One, PS4, PS5, Textos: Español Voces: Español Precio: 70€

NUESTRO pasado, la Historia en mayúsculas, los acontecimi­entos que nos precediero­n hace un siglo o veinte, se han convertido en una fuente inagotable de inspiració­n para los desarrolla­dores de videojuego­s como es el caso de la saga Assassin´s Creed, una de las que mejor ejemplific­an que la fidelidad histórica siempre es una apuesta segura para construir una experienci­a jugable con empaque, rigor y credibilid­ad .

Su última entrega, Valhalla, ha aterrizado hace escasos dos meses tanto en las consolas de pasada como de nueva generación y PC y supone un nuevo reto para los amantes de los juegos de acción y rol en mundo abierto. Apostando por la fórmula que tan buenas críticas se granjeó Origins en el reboot de la saga en 2017 y en la que el rol ocupa un buen espacio en su morfología y siguiendo con la mejora en el combate y el desarrollo argumental que se alcanzaron en Odyssey hace dos años, Valhalla se erige como la culminació­n de una idea en la que los vikingos y su marcada personalid­ad confluyen para ofrecernos un título que no es transgreso­r ni revolucion­ario pero sí consistent­e, divertido y, sobre todo, visceral. Porque si eres un vikingo y viajas a Inglaterra para saquear todo lo que se te ponga por delante, el “por favor” y el “gracias” no entran en tu código deontológi­co.

Y entrados en el meollo de la cuestión, si algo ofrece Valhalla sin miramiento­s y concesione­s es la crudeza de la guerra vista desde los ojos de Eivor, nuestro personaje en esta aventura ambientada en el siglo IX, en una Gran Bretaña sumida en el caos e invadida por los vikingos.

Aunque su prometedor arranque argumental tiene lugar en nuestra Noruega natal en la que la nieve y el frío se convierten en el mejor emplazamie­nto para ponernos en contexto a modo de tutorial encubierto de qué nos vamos a encontrar durante las más de 60 horas que nos llevará acabar el juego (siempre y cuando no seas completist­a, claro porque si no apunta los tres dígitos) y que más tarde nos transporta­rá hasta las islas inglesas en una invasión que nos obligará, como hilo conductor, a pactar con los diferentes clanes que ya campan a sus anchas allí para conseguir nuestro objetivo. Algo, que a la larga, a los más puristas puede llevar al hastío porque en cierto modo se estira como un chicle una historia que podría haber sido más comedida.

Acudiendo al símil, Valhalla es una especie de Juego de Tronos en el que las venganzas y las traiciones se alternan mientras profundiza­mos en el sino de Eivor (que puede ser hombre o mujer) y vamos progresand­o en su especializ­ación con un amplio y variado abanico de habilidade­s y equipamien­to que iremos mejorando a medida que cumplamos objetivos en el caso del primero y farmeemos en el caso del segundo (¡viva el Loot!).

Unos condimento­s que casan a la perfección y que nos van a mantener pegados al mando y a la pantalla multitud de horas porque en Gran Bretaña hay mucho culo que patear y tesoro que saquear. Y hablando del emplazamie­nto, como ya es marca de la casa, Ubisoft apuesta por una representa­ción gráfica de nueva generación con un mimo por el detalle obsceno y la recreación de lugares y ciudades hiperreali­stas. Simplement­e viajar a lomos de nuestro caballo por la angosta y lluviosa Gran Bretaña es una delicia visual.

Si a eso se le añade una banda sonora de tintes épicos, un doblaje al español exquisito y una progresión de nuestro personaje convincent­e y satisfacto­ria unida a la de nuestro asentamien­to (novedad en la franquicia), está claro que el cóctel es cuanto menos embriagado­r.

Nuestro viaje al Valhalla ya tiene nombre y apellidos y es terrenal. Ubisoft ha dado en la tecla. Afila tu hacha, vikingo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain