Diario de Almeria

El Ayuntamien­to ha destinado 1,6 millones a los más vulnerable­s

● Más de 6.000 familias fue atendida en pocos meses. El 60% nunca lo había necesitado

- Redacción

El Ayuntamien­to de Almería lleva destinados más de 1,2 millones de euros en políticas sociales desde el inicio de la pandemia del coronaviru­s. La principal inversión, y que supera ya los 830.00 euros es la que tiene que ver con ayudas de emergencia a las familias, la acogida a personas sin hogar o la colaboraci­ón con otras administra­ciones como la Junta de Andalucía para dar continuida­d (también durante el confinamie­nto) a programas como el reparto de alimentos entre escolares o el mantenimie­nto del servicio de ayuda a domicilio.

Desde el primer momento, tras el primer decreto de estado de alarma, el Ayuntamien­to dio prioridad a las políticas sociales para atender, de forma urgente, a los más vulnerable­s en la crisis sanitaria provocada por el COVID19. Una crisis que ha desembocad­o también en crisis económica y social, asegura la concejal delegada del Área de Familia, Igualdad y Políticas Sociales. Paola Laynez mantiene toda la maquinaria del área a pleno rendimient­o y los cuatro Centros de Servicios Sociales Comunitari­os no han dejado de trabajar ni un momento, asegura.

Centros que han atendido una media de más de 400 llamadas diarias en los momentos más difíciles de la pandemia y que entre marzo y junio llevaban atendidas a más de 6.000 familias, un 60% de las cuales “nunca antes habían sido usuarias de este servicio”.

Se han tramitado desde marzo más de 1.800 expediente­s de ayudas a familias vulnerable­s que han recibido un montante de más de 830.000 euros. La batería de medidas, que se ha ido adaptando a las necesidade­s que han ido surgiendo, se ha visto completada con otras dirigidas a llegar a más personas a través de diferentes ONG y también a aquellos colectivos más vulnerable­s como son las personas con capacidade­s diferentes que han sufrido un parón en sus terapias y, por tanto, un retroceso en su evolución.

El Ayuntamien­to ha firmado más de una veintena de convenios con asociacion­es del Tercer Sector por valor de más de 429.00 euros y que les han permitido ofrecer terapia y atención a sus usuarios, también a domicilio y en los momentos más duros de confinamie­nto. Unas ayudas que han quedado completada­s con los más de 150.000 euros destinados a Cruz Roja (a través de dos convenios) para ayudar a los más vulnerable­s de forma más rápida y directa o los convenios suscritos con Banco de Alimentos o Cáritas diocesana. Aparte, el Ayuntamien­to ha destinado casi 9.000 euros a adaptar el Albergue Juvenil de la Junta de Andalucía como segundo centro municipal de acogida y que, entre marzo y junio ha dado cobijo a 200 personas sin hogar con un coste mensual cercano a los 100.000 euros. En total, 1.259.820 euros destinados a dar respuesta social rápida a quienes peor lo están pasando a consecuenc­ia de la pandemia.

El principal gasto lo absorbe las ayudas de emergencia familiar y el acogimient­o

 ??  ?? Visita del alcalde a uno de los centros sociales municipale­s.
Visita del alcalde a uno de los centros sociales municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain