Diario de Almeria

San Sebastián agota la primera de las dos fiestas locales del año

● Las de San Isidro Labrador, copatrón, se celebrarán el 15 de mayo si la pandemia lo permite

- T.F.

Con la de San Sebastián del pasado dia 20, limitada a la Misa Patronal por la situación epidemioló­gica, el calendario festivo de Níjar ha agotado la primera de las dos fiestas locales a las que tienen derecho los ayuntamien­tos, según se establece en la Ley del Estatuto de los Trabajador­es, aprobado por Real Decreto Legislativ­o 2/2015, de 23 de octubre.

La segunda fiesta local, así las cosas, llegará el 15 de mayo, que este año caer en sábado, con la celebració­n en honor de San Isidro Labrador, copatrón de Níjar junto con San Sebastián.

La última edición de esta celebració­n tuvo lugar en 2019 cuando tuvieron lugar durante cinco días con la colaboraci­ón de la Comisión de Fiestas de San Isidro, Amusi, Atalayas del Levante, la parroquia, Ana Navarro y la Asociación Cultural Níjar. El Ayuntamien­to de Níjar suspendió los actos de esta festividad del año pasado , ya que la fase 1 de la desescalad­a por la Covid-19 “no daba el mas mínimo margen de actuación”.

El consistori­o nijareño se vio en la obligación de suspender fiestas programada­s desde el mes de junio en adelante porque es “imposible concebir unas fiestas “con distanciam­iento social y no queda más remedio que suspender todo el calendario para no generar falsas expectativ­as a nadie”, según informó la alcaldesa de Nijar, Esperanza Pérez Felices, en un comunicado.

La pedanía de Huebro, con los festejos en honor a la Virgen del Rosario en la primera semana de octubre, es la que pone el epílogo a l calendario festivo de patronos locales de Nijar. La agenda arranca en enero, continúa en San Isidro el 15 de mayo y suma 22 celebracio­nes, tantas como enclaves vecinales, durante cinco meses.

La agenda de mayo se completa con las de San Fernando, en Fernán Pérez. En Junio llegan las de Atochares; San Antonio de Padua, en Pujaire, y San Guillermo, en Ruescas; la Virgen de la Esperanza, de Barranquet­e, y la Noche de San Juan y las hogueras del 23 en toda la costa.

Julio incluye las de Pueblanco; Rodalquila­r, San Isidro, Isleta del Moro; El Pozo de Los Frailes; Saladar y Leche; Venta del Pobre; Los Albaricoqu­es; Aguamarga; Las Hortichuel­as y El Viso. En Agosto llegan las de Campohermo­so, San José; las de la Virgen María en Las Negras y Virgen del Mar en Los Albaricoqu­es.

El calendario de septiembre registra los festejos en Los Nietos y Feria de otoño en la Villa de Níjar y la romería de la Virgen del Rosario, en la pedanía de Huebro, el primer domingo del mes de octubre, pone el punto final.

Los ayuntamien­tos tienen derecho a fijar las fechas de dos fiestas locales

 ?? FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA ?? Fiestas de Campohermo­so en honor a San Isidro y la Virgen de La Asunción.
FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA Fiestas de Campohermo­so en honor a San Isidro y la Virgen de La Asunción.
 ??  ?? Virgen del Rosario en la barriada de Huebro.
Virgen del Rosario en la barriada de Huebro.
 ??  ?? San Sebastián, copatrón.
San Sebastián, copatrón.
 ??  ?? San Isidro Labrador, patrón nijareño
San Isidro Labrador, patrón nijareño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain