Diario de Almeria

Luz verde al punto limpio con 621.000 euros de inversión

● Se ubicará en la calle Cuesta de la Fuente y generará 600 jornales y dos puestos de empleo

- Redacción

José Carlos Lupión

Alcalde de Berja

Servirá para la creación de empleo tanto en su construcci­ón como en su funcionami­ento”

La Consejería de Ag r icultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación la ejecución de las obras de constr ucción del Punto Limpio de Berja, dotado con un presupuest­o base que alcanza l os 621.000 euros.

El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, se ha mostrado satisfecho con la licitación de estas obras de las que ha señalado per mitirán “avanzar en el compromiso con el medio ambiente que impulsa el equipo de Gobierno y que ser virá también para la creación de empleo, tanto en su construcci­ón como en su puesta en funcionami­ento posterior”.

El primer edil ha agradecido a la consejera Carmen Crespo “su apuesta por este tipo de proyectos y por hacer realidad esta infraestr uctura tan necesar ia y esperada en el municipio”.

El plazo de ejecución del proyecto, que cuenta con financiaci­ón en un 80 por ciento con fondos Feder, es de cuatro meses y su construcci­ón generará alrededor de 600 jor nales, al margen de los dos empleos directos destinados a la explotació­n del ser vicio.

El punto de recogida selectiva se ubicará en la calle Cuesta de la Fuente, en la par te alta del polígono industr ial La Tomillera, sobre una super f icie de 1.565 metros cuadrados, y per mitirá gestionar 6.034 toneladas anuales de residuos.

Pr incipalmen­te, tratará papel y cartón, vidrio, envases no contaminad­os, ropa y tejidos, muebles, enseres domésticos y maderas, chatarra y escombros y restos de obras de pequeñas reformas, así como residuos especiales domiciliar ios como pinturas, envases vacíos contaminad­os, aerosoles, fotografía­s y radiografí­as, f luorescent­es y lámparas af ines, pilas y baterías, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, aceites usados de cocina y automoción, aparatos eléctr icos y electrónic­os y electrodom­ésticos.

Como otros municipios de Andalucía, esta localidad viene experiment­ando en los últimos años un importante crecimient­o en la producción de residuos sólidos urbanos y, al mismo tiempo, un llamativo cambio en la composició­n de esas basuras, en las que cada vez hay un mayor contenido en materiales reciclable­s.

“La implantaci­ón de esta instalació­n tiene como objetivo la adaptación de la gestión de residuos a lo establecid­o en las normativas y directrice­s nacionales y comunitari­as al respecto. El objetivo fundamenta­l es la reducción en origen, reciclaje y reutilizac­ión de los residuos en general, así como en la adecuada gestión y tratamient­o”, ha destacado la consejera de Agricultur­a de la administra­ción andaluza, Carmen Crespo.

En la instalació­n del punto limpio, al margen de ajustarse a lo dispuesto en la Unión Europea sobre gestión de residuos, se fijan condicione­s especiales de ejecución de carácter medioambie­ntal como la utilizació­n de mater iales reciclados, todo un ejemplo para seguir potenciand­o entre la población ese espíritiu del respeto medioambie­ntal.

“Apoyamos la recuperaci­ón económica a través de la apuesta por la infraestru­ctura pública verde”, ha afirmado la consejera, quien ha añadido que estos centros de recogida de residuos son elementos clave “en la apuesta decidida del Gobierno de Andalucía por la economía circular”.

 ?? D. A. ?? José Carlos Lupión ha conocido las ventajas que supondrá la puesta en marcha de este punto limpio.
D. A. José Carlos Lupión ha conocido las ventajas que supondrá la puesta en marcha de este punto limpio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain