Diario de Almeria

67 millones para las OPFH de la provincia

El presidene de la Junta pone ● en valor la agricultur­a de Almería

- Fran Maturana

Europa, a través de la Junta de Andalucía, inyecta al agro almeriense un total de 67 millones de euros, correspond­ientes a las ayudas destinadas a las Organizaci­ones de Productore­s de Frutas y Hortalizas para este 2021, y que supone el 56,2% de lo destinado a la totalidad de la región, lo que demuestra la importanci­a y la gran industria con la que cuenta la provincia de Almería en la agroalimen­tación.

Y más allá de eso, un total de 47 millones de euros se quedan en el epicentro de este sector, en el término municipal de El Ejido, donde13 empresas que se reparte estas ayudas que forman parte del primer pilar de una PAC que en este momento es objeto de disputa por el Real Decreto que regula las ayudas de esta política comunitari­a para 2021 y 2022 aprobado por el Gobierno de España esta misma semana y al que la Junta de Andalucía se opone de manera frontal.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, fue ayer el encargado de hacer de forma simbólica la entrega de 126 millones de euros a las OPFH de toda Andalucía y ha escogido la cooperativ­a ejidense Murgiverde para ello, en la cual ha podido visitar sus instalacio­nes y comprobar el trabajo que realiza y cuales son su planes de futuro a través de la ayuda asignada en su caso y que asciende a 5,9 millones de euros.

“Murgiverde es una cooperativ­a que ha crecido muchísimo y se ha ido haciendo fuerte en los mercados gracias a algo fundamenta­l en nuestra tierra: la modernizac­ión y la actualizac­ión. Es ejemplo de la gran evolución del campo andaluz y un modelo a seguir en España y en toda Europa, donde la investigac­ión es clave para la competitiv­idad”, explicó el presidente en el acto realizado dentro de las instalacio­nes de la cooperativ­a, donde expresó el gran mérito que tiene el sector agrario y la gran evolución que ha desarrolla­do en los últimos años: “Es curioso porque estos factores siempre han ido ligados al sector industrial, y nunca a la agricultur­a. Aquí está la prueba de que eso ya es una realidad, y además de éxito, como se demuestra en toda Andalucía y de manera muy particular en la provincia de Almería”.

Además, puso la trayectori­a del presidente de esta firma, Antonio Sánchez, como ejemplo de la evolución del campo, quien es agricultor desde los 16 años y a los 18 ya fundó una pequeña cooperativ­a gracias “a ese talento natural que tienen los almerien

Juan Manuel Moreno Presidente de la Junta El sector agroalimen­tario es esencial para el empleo y para la economía; y no queremos que se resienta”

Murgiverde es ejemplo de la evolución del campo andaluz. Un modelo a seguir en España y toda Europa”

ses para luchar y saber reinventar­se de manera constante”. “La historia de Murgiverde es un libro abierto que ilustra la grandísima evolución del campo andaluz. De un campo tradiciona­l a un agro competitiv­o y modernizad­o donde la investigac­ión y la innovación no son un impulso, sino la clave del éxito para mejorar y ser más competitiv­os”, ha añadido. Moreno Bonilla aprovechó el momento para poner

en valor que, pese a la pandemia, las exportacio­nes siguen subiendo. “Eso se debe al esfuerzo, tengo que decirlo también, de todos los trabajador­es, que en los peores momentos han tra

Moreno ha mostrado su sensibilid­ad por la flor y la carne, ámbitos más golpeados por la COVID

bajado con enorme responsabi­lidad”.

Sin embargo, en este momento la situación no es fácil para algunos sectores dentro del ámbito primario, a los que el virus sigue pasando factura, como la carne, el vino o la f lor cortada, y por los que el presidente ha mostrado la sensibilid­ad del Gobierno andaluz por ellos. “No queremos que se resienta un sector que para nosotros es básico en nuestra economía y para el empleo como es el agroalimen­tario”.

La Consejería de Agricultur­a ha convocado, resuelto y pagado un importe de más de 31 millones de euros en tres meses, con lo que más de 3.700 solicitude­s y más de 300 pequeñas y medianas empresas de esos sectores afectados han tenido su ayuda en tiempo y forma. “Es algo que agradezco y reconozco a todo el equipo de funcionari­os de la Consejería”.

Para Moreno, “todas estas ayudas son absolutame­nte cruciales para seguir manteniend­o un liderazgo que no podemos perder, especialme­nte en los mercados internacio­nales, donde tenemos que ofrecer una calidad suprema, esa que avala a nuestros productos. Solo con la calidad y el trabajo bien hecho podemos competir en este mundo de la agroalimen­tación”.

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ??
RAFAEL GONZÁLEZ
 ?? REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O: RAFAEL GONZÁLEZ ?? Juan Manuel Moreno conoció ayer de primera mano el trabajo que se realiza en las instalacio­nes de la cooperativ­a Murgiverde en El Ejido.
REPORTAJE FOTOGRÁFIC­O: RAFAEL GONZÁLEZ Juan Manuel Moreno conoció ayer de primera mano el trabajo que se realiza en las instalacio­nes de la cooperativ­a Murgiverde en El Ejido.
 ??  ?? Moreno a su llegada al centro, donde saludó a las autoridade­s.
Moreno a su llegada al centro, donde saludó a las autoridade­s.
 ??  ?? El presidente de Murgiverde, Antonio Sánchez, Baños, hizo de anfitrión durante toda la visita.
El presidente de Murgiverde, Antonio Sánchez, Baños, hizo de anfitrión durante toda la visita.
 ??  ?? Murgiverde ha recibido 5,9 millones de los fondos para 2021.
Murgiverde ha recibido 5,9 millones de los fondos para 2021.
 ??  ?? La consejera de Agricultur­a y el alcalde de El Ejido.
La consejera de Agricultur­a y el alcalde de El Ejido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain