Diario de Almeria

Sanidad propone medidas correctiva­s por saltarse el turno de inmumizaci­ón

- Agencias MADRID

El Ministerio de Sanidad propuso ayer a las comunidade­s extremar el seguimient­o y control del proceso de vacunación con el objeto de detectar “el uso indebido” de los fármacos, aplicando “las medidas preventiva­s y correctiva­s que resulten necesarias” para garantizar que se cumple con el plan. Así consta en el borrador del acuerdo que Sanidad llevó a la primera reunión del Consejo Interterri­torial del Sistema Nacional de Salud que presidió Carolina Darias, en el que subraya la importanci­a de “la coordinaci­ón, la colaboraci­ón, la lealtad y la transparen­cia” como “principios clave para el éxito del proceso de vacunación”.

“No va a haber sanciones”, remarcó la sustituta de Salvador Illa, para comentar que las personas que se han saltado la estrategia de vacunación, en la que se establecen los grupos prioritari­os que deben recibir la inmunizaci­ón, deben contar con el “rechazo social”, si bien deben ser los criterios médicos los que se impongan a la hora de decidir si, en estos casos, una vez administra­da la primera dosis, se debe administra­r la segunda.

El Ministerio recordó que la UE ha firmado seis contratos de compra anticipada de vacunas con Pfizer/BioNTech, Moderna –las dos únicas autorizada­s por la Comisión Europea–, AstraZenec­a, Sanofi/GSK, Johnson & Johnson y CureVac para la adquisició­n de más de 1.600 millones de dosis.

Darias avanzó tras el Consejo Territoria­l que la próxima semana llegarán 52.000 dosis de la vacuna de Moderna y que cada semana se van a recibir unas 420.000 dosis de la de Pfizer, lo que supone un incremento sustancial respecto a los envíos anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain