Diario de Almeria

La solidarida­d en una cifra: 34,4 toneladas de ropa recogida en 2020

Cáritas Koopera, encargada del servicio, dispone de 24 contenedor­es por todo el municipio

- Redacción

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla y la responsabl­e de Cáritas Koopera Almeria S.C.A, María del Carmen Torres, han valorado muy positivame­nte los datos sobre la recogida selectiva de textiles que lleva a cabo la citada empresa de inserción en el municipio, desde junio de 2016, y que en el pasado ejercicio de 2020 arrojó un total de 34.440 kilogramos, cifra casi idéntica a la registrada en el ejercicio anterior. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha destacado la acogida que en general está teniendo la recogida selectiva de residuos en el municipio, haciendo hincapié en la sensibiliz­ación de la población vicaria por el medio ambiente, “y los datos que arroja la recogida de ropa usada y calzado es un ejemplo de ello, con una media cercana a los 3.000 kilos mensuales”.

Antonio Bonilla ha señalado que “es obligación del Ayuntamien­to, poner a disposició­n de los ciudadanos las herramient­as necesarias para que la recogida de todo tipo de residuos se pueda realizar de una forma selectiva y lo más correcta posible, así lo hemos hecho y seguiremos haciendo y si además con ello ayudamos a generar empleo entre el sector más desfavorec­ido de nuestra sociedad, nos podemos mostrar aún más satisfecho­s”. Igualmente el alcalde vicario ha aprovechad­o para elogiar el proyecto textil de Cáritas Diocesana Almería y Red Social Koopera, “dado que cualifica la utilizació­n de la ropa donada que recibe, aplicando criterios de dignidad, ética y transparen­cia” y ha hecho hincapié en los doce puestos de trabajo que este servicio genera.

De las 34,44 toneladas de ropa y calzado recogidas a lo largo de 2020, en los 24 contenedor­es que Cáritas Koopera Almeria S.C.A tiene estratégic­amente distribuid­os por todo el término municipal, dispone en el municipio de Vícar, una gran parte han sido reutilizad­as tras su entrega a personas necesitada­s, otras comerciali­zadas a través de tiendas Kopera-Store y el resto es empleado como materia energética de combustión.

De las 34.400 kilos de textiles recogidas, 13.120 kilos correspond­en a los ocho contenedor­es rojos ubicados en otros tantos puntos de La Gangosa, seguido de los 7.840 kilos de los seis instalados en Las Cabañuelas, mientras que en los cuatro de ubicados en Puebla de Vícar, se recogieron 6.170 kilos. En los dos puntos de recogida ubicados en Barrio Archilla-Cañada Sebastiana se retiraron un total de 2. 640 kilos, mientras que en los dos contendore­s instalados en La Envia fueron 2.420 los kilos de ropa y calzado recogidos. En el ubicado en LLanos de Vícar se retiraron por parte de Koopera 1.510 kilos y en la Villa de Vícar, fueron 550 los kilos de textiles y zapatos recogidos en un único contenedor.

Cáritas Koopera es una empresa de inserción creada por Cáritas Diocesana Almería y Red Social Koopera, que contribuye, a través de la entrega social, a la atención de aquellas personas con necesidade­s de vestir y que genera empleo social destinado a colectivos en situación de o riesgo exclusión, a través de la realizació­n de labores de clasificac­ión, comerciali­zación y tareas accesorias del textil procedente de las donaciones ciudadanas.

El convenio suscrito entre Cáritas Koopera y el Ayuntamien­to de Vícar, tiene una duración indefinida, atendiendo a su naturaleza y en el mismo se recoge que todos los costes económicos derivados de la actividad, colaboraci­ón de los contenedor­es, mantenimie­nto, limpieza, vaciado, etcétera, corren a cargo de la empresa de inserción.

El alcalde, Antonio Bonilla, ha destacado la “sensibiliz­ación” de la población

 ?? D. A. ?? Uno de los contenedor­es en los que se puede depositar rosa usada.
D. A. Uno de los contenedor­es en los que se puede depositar rosa usada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain