Diario de Almeria

Trama Falsas denuncias de violencia de género para lograr ayudas

● Hay seis detenidos y hasta cuarenta investigad­os, si bien la Policía no descarta más arrestos

- Redacción ALMERÍA

La Policía Nacional ha detenido a seis personas y ha investigad­o a otras 40 por su presunta pertenenci­a a un grupo ubicado en El Ejido que facilitaba la concesión de ayudas económicas a falsas víctimas de malos tratos. El grupo, al que se acusa de los delitos de pertenenci­a a grupo criminal, denuncia falsa, simulación de delito y contra los derechos de los ciudadanos extranjero­s, estaba especializ­ado en fingir una situación de maltrato y forzar una denuncia falsa para obtener la renta activa de reinserció­n, y en su caso, un permiso de residencia para mujeres extranjera­s en situación irregular en España.

A cambio, las mujeres beneficiar­ias debían pagar en torno a 4.000 euros, de los cuáles 1.000 iban a parar al actor agresor. Los agentes detectaron una red organizada dedicada a la captación de dichas mujeres extranjera­s en situación irregular, que a cambio de una suma de dinero les ofrecían la posibilida­d de conseguir una tarjeta de residencia en España y una renta mensual con este “modus operandi”. Desde el mes de marzo del año pasado, los agentes han ido recopiland­o indicios suficiente­s sobre esta trama formada por personas de origen español y magrebí. Presuntame­nte, las mujeres extranjera­s eran atraídas por dicha organizaci­ón, asegurándo­les que se trataba de una práctica sencilla, sin riesgos y con la efectivida­d de conseguir el último caso una autorizaci­ón de residencia y un ingreso económico mensual por parte de la Administra­ción.

Según la Policía, después de que las mujeres abonasen alrededor de 4.000 euros, la organizaci­ón desmantela­da ofrecía los servicios de un varón de nacionalid­ad española, quien estaba dispuesto a simular que ambos tenían una relación de pareja o análoga. “Siguiendo un guión establecid­o, convenían acudir a un lugar público” y una vez allí, y en presencia de varios testigos, fingían mantener una discusión la cual siempre derivaba en una agresión física no grave sobre la mujer, siendo los testigos quienes solicitaba­n entonces la presencia policial. Las declaracio­nes de los testigos eran “cruciales para dar instantáne­a credibilid­ad al fraude”, y posteriorm­ente condiciona­ntes sobre el sentido de la sentencia condenator­ia y sus medidas cautelares. El presunto agresor, accedía a la representa­ción de dicho teatro a cambio de una contrapres­tación.

 ?? C.N.P. ?? Uno de los detenidos es conducido al juzgado por la Policía Nacional.
C.N.P. Uno de los detenidos es conducido al juzgado por la Policía Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain