Diario de Almeria

La provincia no logra bajar el número de contagios y suma nueve fallecidos más

Bacares es el municipio con la tasa mayor de Andalucía

- Víctor Visiedo

● 608 positivos se notificaro­n ayer. El miércoles con más casos de toda la pandemia

● Ligera mejoría en las Unidades de Cuidados Intensivos de los tres hospitales

La pandemia no remite en Almería. Lejos de disminuir los casos, estos se mantienen o incluso ascienden con respecto a las semanas precedente­s. La Delegación de Salud augura que lo peor está por venir y la situación es cada vez más preocupant­e.

Ayer la Junta de Andalucía notificó 608 casos positivos más, es decir, 39 más que el martes y 117 más que el miércoles pasado (por ponerlo más en contexto). De hecho, la cifra de contagios de ayer fue la más cuantiosa registrada un miércoles desde que comenzó la pandemia.

Como viene siendo habitual, la mayoría de los nuevos casos se han dado en el Distrito Sanitario de Almería (272), mientras que el del Levante-Almanzora suma 182 positivos y el Poniente sigue siendo la zona menos afectada, registrand­o ayer 151 contagios.

Como no baja la curva de contagios apenas lo hace tampoco la tasa de incidencia a nivel provincial. Actualment­e es de 1166,4 casos por cada 100.000 personas (22 puntos menos que el martes).

Así pues, con 608 casos Almería fue ayer la cuarta provincia andaluza con más contagios, tan solo superada por Cádiz (614), Sevilla (966) y Málaga (1.156).

Pero además hay que lamentar otros nueve fallecidos en la provincia: en Almería, Níjar, Pechina, Cuevas del Almanzora, Mojácar, Pulpí (2), Vera y Vícar. Una cifra elevada pero que está muy lejos del récord alcanzado este martes con 26 decesos en una sola jornada. En total Andalucía ha confirmado 88 muertos en las últimas horas.

En lo que va de pandemia, desde marzo del año pasado, ya han fallecido 474 almeriense­s con COVID-19. Pero sobre todo se nota un aumento de la mortalidad en las últimas semanas. Son ya 39 muertos en la provincia en los tres primeros días del mes de febrero —cabe recordar que en enero se produjeron 146 muertes, un tercio de todas las que ha habido en 11 meses—.

La tasa de mortalidad ya es de 66,13 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Si hace unos meses la cifra era muy similar a la de Huelva (la provincia con menor mortalidad), hoy ya casi la duplica: en la provincia onubense han fallecido 37 personas de cada 100.000.

UNA LIGERA MEJORA EN LAS UCI

Por otra parte, la presión asistencia­l sigue aumentando, pues este miércoles ya había 460 personas ingresadas con COVID-19 (nueve más que el día anterior), pero sin embargo se ha reducido el número de pacientes que están en la Unidad de Cuidados Intensivos: hay 91 personas en estado crítico, es decir, cuatro menos que las que había el martes.

Las cifras están muy por encima de las previsione­s que tenía la Junta de Andalucía antes de la Navidad, cuando se esperaba que en el escenario actual que vive Andalucía (con casi 5.000 hospitaliz­ados) Almería no llegaría a los 200 ingresados en planta y tendría unos 25 solo en la UCI.

En cuanto a los curados, la teoría dice que si aumentan los positivos también debe hacerlo en número de recuperado­s, en más o menos la misma proporción, unas dos semanas después. Y es que, como se sabe, los casos asintomáti­cos reciben el alta tras diez días de cuarentena. Sin embargo la notificaci­ón de los curados va muy lenta.

La tensión que sufre actualment­e el Servicio Andaluz de Salud provoca que se estén notificand­o en el sistema los curados con cuentagota­s. Este miércoles se han registrado 323 curados más. Hay un total de 23.348 recuperado­s desde que comenzó la pandemia. Eso supone el 60,37% de los 38.675 casos que se han diagnostic­ado.

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ?? La Unidad Móvil de test de antígenos estuvo todo el día de ayer en el barrio de Nueva Andalucía de la capital.
RAFAEL GONZÁLEZ La Unidad Móvil de test de antígenos estuvo todo el día de ayer en el barrio de Nueva Andalucía de la capital.
 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ?? Unidad móvil haciendo test de antígenos este miércoles en Nueva Andalucía (Almería).
RAFAEL GONZÁLEZ Unidad móvil haciendo test de antígenos este miércoles en Nueva Andalucía (Almería).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain