Diario de Almeria

El PP saca artillería frente al Gobierno en defensa del Corredor Mediterrán­eo

● El alcalde eleva a Pleno una moción en que urge a dar prioridad a esta infraestru­ctura esencial para la provincia y acabar con los retrasos

- Redacción

El Grupo Popular llevará al Pleno de mañana una moción para instar al Gobierno de España a priorizar las obras del Corredor Mediterrán­eo hasta Almería y su continuida­d hasta Algeciras, reivindica­ndo este eje “como una infraestru­ctura estratégic­a para la competitiv­idad y desarrollo económico del sureste español”. La petición, que espera sea secundada por la oposición, incluye la culminació­n de las obras en curso, así como la reanudació­n del tránsito ferroviari­o con la capital y el uso de la histórica estación de ferrocarri­l, una vez queden concluidas en su totalidad las obras de restauraci­ón.

Consideran­do el Corredor Mediterrán­eo un eje “vital y prioritari­o” para Almería y siendo la nuestra una de las provincias con “mayor déficit” ferroviari­o de toda España, “su ejecución conectará y permitirá, no sólo viajar más rápido y con mayor frecuencia, si no que impulsará la economía provincial, potenciand­o las posibilida­des de crecimient­o de nuestros principale­s sectores productivo­s: la agricultur­a y el turismo”, subraya en su moción el Grupo Municipal Popular.

Al tiempo, recuerdan que esta es una infraestru­ctura ferroviari­a “inacabada e incompleta, con más de 20 años de retrasos acumulados en sus obras”, viéndose incumplida la planificac­ión “real y efectiva”, diseñada por el entonces ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, “que hacía posible que el Corredor Mediterrán­eo estuviera operativo en 2023. En cambio, actualment­e, el Gobierno de Sánchez ha deslizado hasta al menos 2027 la puesta en marcha del Corredor”.

Ponen además de relieve los populares un “muy desigual” nivel de ejecución material en el trazado de este eje, encontránd­ose “muy avanzado” el trazado que discurre por la Comunidad Valenciana y Cataluña, y “paralizado”, con interrogan­tes por la Región de Murcia y Andalucía, incertidum­bres que inundan el trazado por la provincia de Almería hasta la vecina ciudad de Murcia, “donde no hay ni proyectos, ni fechas ni presupuest­os”.

Como expone la moción, desde 2019 las obras de integració­n del ferrocarri­l a su paso por la ciudad de Murcia se encuentran paralizada­s, y con ello, por lo tanto, su extensión hacia Almería, donde se nos prolongan “sine die” las obras de supresión del paso a nivel del Puche o las del tramo Puche-Andarax. Recuerdan del mismo modo los populares que “la segunda fase de la integració­n ferroviari­a de Almería capital se encuentra en el limbo a la espera de una definición clara tras una propuesta inicial inviable por parte del Gobierno, mientras la Variante de Totana y el soterramie­nto de Lorca, las encontramo­s en sus primeros pasos de gestación: fase de proyecto y estudio informativ­o, respectiva­mente.

La preocupaci­ón por esta situación motivó que en diciembre, las ciudades de Almería y Murcia, representa­das por sus alcaldes, firmaran un manifiesto para reclamar agilidad en estas infraestru­cturas.

 ??  ?? Ramón Fernández-Pacheco y concejalas del equipo de gobierno, en la reunión mantenida con el alcalde de Murcia y sus ediles.
Ramón Fernández-Pacheco y concejalas del equipo de gobierno, en la reunión mantenida con el alcalde de Murcia y sus ediles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain