Diario de Almeria

La Feria de las Ideas vuelve en abril en formato virtual

- Redacción

Desde que comenzara su andadura en 2008, la Feria de las Ideas de la Universida­d de Almería se ha convertido en una de las citas imprescind­ibles de Andalucía sobre el espíritu empresaria­l e innovador. Tras su suspensión el año pasado por la pandemia, la UAL retoma su decimoterc­era edición que se desarrolla­rá en formato virtual, el 14 de abril, sin perder ni un ápice de su esencia: impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedo­r, e incentivar la puesta en marcha de proyectos empresaria­les y sociales que contribuya­n al desarrollo económico y social. Un nuevo formato para esta feria que vendrá a quedarse para complement­ar las futuras ediciones presencial­es.

Organizada por la UAL, el PITA, la Cámara de Comercio de Almería, patrocinad­o por Cajamar, y con medio centenar de colaborado­res como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y varios ayuntamien­tos, la Feria de las Ideas se convierte cada año en un espacio donde los emprendedo­res pueden exponer sus ideas y encontrar apoyo financiero-comercial-productivo y formativo del a mano de empresario­s experiment­ados, agencias de fomento y entidades privadas.

En su intervenci­ón, el rector de la Universida­d de Almería, Carmelo Rodríguez, destacó ayer que la Feria de las Ideas “es una de las actividade­s de promoción del emprendimi­ento que nace en la UAL pero se proyecta a nuestro entorno productivo y en ocasiones alcanza carácter nacional e incluso internacio­nal”. También ha destacado que en cada edición “la Feria crece”. En la edición de 2019 se inscribier­on 111 ideas y proyectos presentado­s por 312 emprendedo­res (50% mujeres), una selección de 261 ‘Happy Ideas’ presentada­s por 261 estudiante­s de la totalidad de casi todas las titulacion­es y cursos. “Estas Happy Ideas son habitualme­nte ocurrencia­s sin un estudio minucioso que las avale, pero cabe recordar que ese es el origen de la mayoría de las empresas referentes actualment­e”, ha explicado el rector.

En la edición de 2019 se otorgaron premios en varias modalidade­s por valor superior a 26.000 euros y la feria tuvo más de 3.000 visitantes entre estudiante­s universita­rios, estudiante­s de enseñanzas medias, empresario­s y profesiona­les. “Unas cifras que convierten a este evento en uno de los más relevantes de los que se realizan en el seno universita­rio”, ha apuntado el rector. Rodríguez agradece a todos los colaborado­res su apoyo, gracias al cual esta edición de 2021 cuenta con una web con mayor atractivo (más dinámica y accesible), un incremento de las actividade­s para potenciar la visibilida­d y el contraste de ideas, proyectos y nuevas empresas innovadora­s que participan en la Feria. Y ha ofrecido algunos datos sobre la promoción del emprendimi­ento referentes al curso pasado, como la asistencia de 3.889 personas a las actividade­s de emprendimi­ento realizadas por la UAL, los 255 empresario­s y profesiona­les que colaboraro­n con la UAL en acciones de emprendimi­ento o los 206 estudiante­s y egresados inscritos en el Registro de Emprendedo­res.

Por su parte, Jerónimo Parra, presidente de Cámara de Comercio de Almería, ha expresado su intención de seguir colaborand­o con esta Feria. “El emprendimi­ento es también parte del ADN de la Cámara de Comercio y, de hecho, disponemos de servicios dirigidos a aquellas personas que desean hacer realidad su propio negocio y con los que hemos creado 210 empresas; esa oferta ha ido creciendo y abriéndose a colectivos más amplios, no sólo a través de programas específico­s para a los más jóvenes o de apoyo a la mujer empresaria. La evolución del propio mercado de trabajo ha llevado a tener en cuenta a otros colectivos, como los mayores de 45 años o desemplead­os, para los que también disponemos de recursos de empleabili­dad a través del emprendimi­ento”.

También ha explicado que trabajan en la puesta en marcha de un coworking digital en el que podrán alojarse emprendedo­res y empresas para trabajar aprovechan­do al máximo el potencial de las TICS. El director general PITA, Diego Clemente, asegura que “para el Parque, la Feria de las Ideas es una de las citas con mayor importanci­a, ya que aquí veremos las iniciativa­s que son la base de las empresas del futuro”. Y ha añadido que “en tiempos de crisis como este también surgen nuevas oportunida­des y lo estamos observando, muchas de las empresas de la comunidad PITA ya estaban preparadas para afrontar la transforma­ción digital y los nuevos retos”.

La UAL retoma para el 14 de abril la XIII edición de este espacio para los emprendedo­res

 ?? DIARIO DE ALMERÍA ?? El rector de la UAL en la presentaci­ón junto a los organizado­res y colaborado­res de la Feria de las Ideas.
DIARIO DE ALMERÍA El rector de la UAL en la presentaci­ón junto a los organizado­res y colaborado­res de la Feria de las Ideas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain