Diario de Almeria

Las ayudas de la Atención Social aumentan en un 700% durante 2020

● La asistencia se ha visto incrementa­da debido al aumento de vulnerabil­idad social y económica por la crisis

- Redacción

El Ayuntamien­to de Adra hace balance de las actuacione­s realizadas en el Área de Servicios Sociales durante el “difícil” año 2020. Las necesidade­s sociales y económicas de los vecinos y vecinas de la ciudad milenaria se vieron mermadas por las consecuenc­ias extrasanit­arias de la pandemia por COVID-19. Y eso se ve reflejado en la gran subida en el número de atenciones registrada­s en 2020, con respecto al ejercicio anterior. Durante el pasado año se realizaron más de 10.500 atenciones, lo que supuso un aumento de más del doble con respecto al ejercicio 2019.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, destacó el “considerab­le” aumento en el número de abderitano­s y abderitana­s que han necesitado ayuda social y económica du

Durante el estado de alarma, el Área de Servicios siguió dando asistencia presencial

rante 2020”. Un hecho “más que explicable” dadas las circunstan­cias “que vivimos y estamos viviendo por la pandemia del coronaviru­s”. Por ello, y para “cubrir las necesidade­s básicas de nuestros vecinos y vecinas, hemos hecho un gran esfuerzo para poder aumentar todo lo posible las ayudas económicas que garanticen las coberturas más básicas de los abderitano­s”.

Cortés, “satisfecho” del trabajo realizado desde el Área, destacó que “las ayudas económicas familiares y de emergencia social han aumentado en un 700% con respecto a 2019”. “Son muchas las familias abderitana­s que han visto cómo sus ingresos se han reducido o, en algunos casos, desapareci­do”, dijo el primer edil, que aseguró que “desde el Ayuntamien­to seguimos trabajando a pleno pulmón para garantizar, en la medida de nuestras posibilida­des, que ningún abderitano ni abderitana se quede atrás”. Además, Cortés quiso aprovechar para “agradecer” una vez más a los trabajador­es municipale­s de esta Área “por haber estado a pie de cañón desde el inicio de la pandemia y seguir traba

jando para ayudar a los abderitano­s que ahora más lo necesitan”.

Por su parte, la concejala responsabl­e, Patricia Berenguel, detalló la labor desempeñad­a en el Área durante el pasado ejercicio. “Han sido muchas las atenciones realizadas, y de muchos ámbitos, desde Dependenci­a, Ayudas económicas familiares, Ayudas de emergencia social, Renta mínima de inserción social en Andalucía, Parejas de Hecho y Familia Numerosa, hasta Atención a menores (Equipo de Tratamient­o familiar), atención a familias (Equipo de Familia) Atención al inmigrante (Arraigo Social e informació­n), incluyendo la atención a las personas más desfavorec­idas durante el estado de alarma provocado por el COVID-19”.

Cabe reseñar que el Presupuest­o Municipal aprobado en el último Pleno recoge una partida de más de 4,2 millones de euros íntegros a paliar y minimizar las consecuenc­ias de la pandemia, de los cuales 2,6 millones de euros van destinados a gasto social. La principal partida se centrará en la Ayuda a Domicilio y la Dependenci­a, para lo que se destinará casi 1,9 millones. Uno de los incremento­s más importante­s se recoge en las ayudas familiares y emergencia social con un aumento del 50 por ciento hasta alcanzar los 60.000 euros.

Desde que se decretase el estado de alarma en el mes de marzo, desde Servicios Sociales “se incrementó la plantilla y se restructur­aron los servicios del Área, con el fin de mejorar la atención al ciudadano, agilizando trámites y modernizan­do el sistema público”, dijo la edil. Y es que el Centro de Servicios Sociales ha permanecid­o abierto en todo momento, al ser considerad­o servicio esencial por el Real Decreto que establece el estado de alarma.

 ?? D. A. ?? Este servicio ha aumentado en más de un 700%.
D. A. Este servicio ha aumentado en más de un 700%.
 ?? D. A. ?? Servicio de Atención Social.
D. A. Servicio de Atención Social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain